Temer: De elegido a acusado

000356063W
Temer fue vicepresidente de ex presidenta Dilma Rousseff

El hombre que decía que iba a limpiar a Brasil de la corrupción y que se erigió como el  elegido a suceder Dilma Rousseff ahora pasa una pesadilla judicial que puede hasta costarle ese puesto presidencial que tanto adora. En lo que parece una virazon de aventuras dejadas al albur Michel Temer ya es manchado por corrupción tras fiscal brasileño recomendar la presentación de cargos en su contra. Aunque dicen que lo acusan de corrupción pasiva, la verdad es que yo quisiera saber si a la gente le importa las etiquetas del robo , si siempre sera robo. Nunca antes en la historia un presidente carioca en ejercicio habría sido investigado por aras de un delito penal. Bueno si el juicio se da ,entonces ya no solo pasara a la historia por reemplazar a primera presidenta de su país , sino que igualmente se codeara por el pasillo de las sombras donde la admiración y la veneración no son muy bienvenidas que digamos.

Al parecer la corrupción ha rebasado al fútbol como el deporte preferido de muchos dignatarios del Brasil. Lo que ya cala en la vergüenza y en el ridículo es que cada día que pasa ya no es sorpresa para muchos escuchar, leer o ver un nuevo caso de fraude, soborno o robo de fondos en la administración de ese país. Lo peor del caso es que ya muchos encuentran más fácil encontrar un oso polar en el Amazonas que un burócrata sin historial manchado en esos lares. Y no estamos hablando de un solo partido, porque solo los fanáticos ideológicos piensan que todos los suyos son unos santos éticos y morales. De izquierda a derecha han sido procesados y enjuiciados por la justicia carioca . Cuando ya se pierde confianza en la administración publica, la abstención y la apatía del pueblo reina. Lo que hace anos se veía como la potencia que emergía desde el SUR, ahora se ha sumergido y le toca volver a crecer para seguir jugando a las grandes ligas con los principales poderes geopolíticos.

Ese Temer ahora si que esta que teme . Llego como el héroe anticorrupción y ahora puede salir como otro experto en el arte de jugar sucio . Ahora su suerte esta en que los diputados que le dieron la mano para subir de puesto ,tengan la misma voluntad y deseo de arriesgar su credibilidad por darle un espaldarazo.
Culpable o inocente, no importa el desenlace de su potencial juicio, ya Temer está manchado y ya hay serias dudas de que si el próximo presidente que salga electo tendrá la decencia de jugar limpio en un Brasil desesperado por una administración sana y sin vicios.

Anuncio publicitario

Lisa gana el MVP de la Autoridad

Al son del güiro y la pandereta como una tuerca culeca y en medio de la pista de baile amarrada al vaivén de las olas la Autoridad de Energía Eléctrica celebro por todo lo alto la extensión de Lisa Donahue. Por tal de salvar sus finanzas los muchachones de la Autoridad aceptaron pagar 7 millones más para el 2016 a la tan productiva asesora. Vaya que no se puede quejar, con el relajito el gurú de las finanzas está guisando en grande, ni te digo que con la luz eléctrica está haciendo más chavos que nuestros peloteros, y ya eso es decir algo de grandes ligas. Lo que pasa es que Miss Donahue ha sido tan exitosa en su labor por poner en orden la casa de la luz eléctrica que la Autoridad puede haberla declarado su MVP. Esos grandes logros de la MVP de la Autoridad podrían lucir invisibles para los incrédulos que se rascan la cabeza al ver su recibo de luz. Aunque en los ojos de los directivos la muchacha tiene los números de producción para su nuevo contrato. Es que ha sido una alegría inmensa llegar a tan entusiasta acuerdo para la corporación que cada año pierde más brillo con su oscura transición al iluminado siglo XXI.
Lo que vuelve espinoso es que con tanta algarabía, no se mencionó que hay un aumentito a la dolorosa que viene por la curva, pero que debido a tapones gubernamentales no han querido desvelar. La ironía clásica en la política boricua es celebrar logros insensatos, mientras se ocultan los atropellos contra los de abajo. Podríamos apostar que cuando sellaron la extensión la prioridad fue cumplir con las astronómicas deudas del que supone sea un exitoso monopolio. Hablar de numeritos rojos y la agonía deficitaria de la corporación y el Gobierno siempre es bueno para las buenas excusas, pero cuando hablamos de la gran deuda social del País, son los últimos que vienen a la mesa a hablarnos de la dejadez gubernamental de un Estado que necesita más que una panacea para su crisis económica.
No se trata de sonar un tanto populista, es el hecho innegable de que la doble vara institucional es evidente cuando hay llamados de ajustes a la chequera, y el primer pecador es el aparato del Estado que falto a la clase donde el profesor llamo a los monopolios un negocio redondo. Ya tú sabes por esto de no perderse las fiestas de botella y baraja. Dando y Dando contratos millonarios los cogieron, se engancharon en el carro y para guillarse de filosofo dirán que hay gastar mucho para no embrollarse.