Llegó la hora del Bernie vs. Hillary

25088607

Parecía que no había a ver debate, pero ya solo faltan horas para ver el enfrentamiento ideológico del martes  entre Hillary Clinton y Bernie Sanders. Después de ver los dos debates del lado republicano será interesante cómo se comportan los cincos demócratas que buscan la nominación presidencial por su partido. Aunque para efectos de posibilidades hay dos candidatos principales que tendrán más la atención. Muchos pensaban que las primarias iban a ser una victoria en bandeja de plata para la ex primera dama, pero nadie conto que un senador  autodenominado socialista en el país de McCarthy tendría tanta fuerza para poder competir de tú a tú con el establishment de Washington. Bernie Sanders no solo ha impresionado, sino que en todos sus mítines llena estadios y centros como si fuera toda una estrella de rock, ya saben a lo RockStar. Tal vez ningún político había generado tanta pasión en sus seguidores desde que el republicano Ron Paul lo haría en las últimas dos campañas presidenciales. Dos candidatos que defienden dos modelos distintos, pero que tienen principios que defienden hasta lo último, ya saben igualito a los muchachos que están en el poder. Realmente lo que defienden puede o no agradar a muchos, pero es indudablemente que ambos han cambiado la manera de muchos jóvenes de observar la política estadounidense. Bernie al igual que Paul, no cuenta con una gran maquinaria de donantes millonarios como puede jactarse Bush o Clinton. En parte la mayoría de los donativos que recibe la campana de Sanders provienen de pequeñas cantidades, algo que lo coloca de por si en una categoría diferente respecto a sus contrincantes.

El martes no solo será un enfrentamiento de tiraera y relajo de discursitos, al contrario será la oportunidad donde el establishment representado por Clinton competirá ante la contracorriente del pensamiento ideológico, que es Sanders. Las diferencias son enormes, en política social es obvio que el senador produce un discurso social más fuerte donde promete reducir la brecha entre ricos y pobres como también impulsar la gratuidad de los colegios universitarios en la nación estadounidense.

Donde sí Hillary podría hacer sudarlo es en el Control de Armas, un elemento donde Sanders no es tan abierto como ella, al ser representante de un estado que defiende a capa y espada la segunda enmienda del derecho a portar armas. Aunque a pesar de ello, el muchachón ha insistido que apoya ciertos chequeos del historial de los consumidores de este tipo de productos.

Realmente las diferencias serán notables en el área económica y en política exterior, en esta última  Hillary se despega de la política de evitar el intervencionismo de Sanders. Es la pelea que Don Bernie ha estado esperando desde sus inicios. Más allá de eso es el tic tac que se mueve en la cabeza de los líderes demócratas, que no saben cómo el pueblo actuara ante el claro contraste ideológico, que es algo más que temático. He aquí donde reina la real política, ideas en la mesa contra el marketing de las apariencias que pueden de vez en cuando rebajar las administraciones públicas. Claro que Clinton ha  construido su camino a Casa Blanca, pero aún tendrá la fuerza para mostrar que es la ideal para el puesto, o es que en su peculiar estilo Don Bernie podrá vencer a la maquinaria y hacer lo que McCarthy tildaría alocado , algo posible en Washington.

Tal vez no habrá tanta tiraera al estilo de Mr. Trump, pero será interesante como Hillary logra presentarse ante el público después de que varias encuestas señalan que la gente no tiene mucha confianza en ella, después del caso que investiga el Congreso del asalto a la embajada en Benghazi. Elemento que los republicanos han empleado para dañar la reputación de la que fuera Secretaria de Estado.

Y eso que no te digo, que hay encuestas seria donde Don Bernie está venciéndola en el estado de New Hampshire, clave para darle momentum al eventual nominado por el partido.

No todo es fácil para los altos oficiales demócratas, pensaron que iba a ser fácil la elección, pero no contaron que  Don Bernie  a su edad, tendría la gasolina necesaria para trotar junto a Hillary en el camino a la nominación presidencial.

¿Creen que habrá poderes concentrados desesperados por la actuación de Sanders en debate? ¿O solo creen que Hillary brillara ante la televisión estadounidense?

Oigan se está poniendo interesante esto gente, agarren su popcorn y llamen a sus amigos por que el espectáculo está  a solo horas de comenzar.

 

 

 

Anuncio publicitario

Quedan calcetas por aclarar

Era el tiempo exacto para que  el maratón comenzará. Evidente fue ver los Ansiosos y desesperados corredores  escuchar el ensordecedor sonido del pito. Entre las partes que corrían había un par de medias o calcetas que podían estar mal acomodadas. Aunque más tarde el corredor ofrecería una declaración sobre lo ocurrido.  Las calcetas resultaron estar bien  puestas,  pobres de aquellos que formaron una algarabía para desentonar al pobre Enrique.
México fue testigo de un ejemplo de rapidez gubernamental que ya muchos otros quisieran tener.  Todos estaban perplejos ante cual sería la respuesta de Los Pinos ante el preocupante problema de las medias presidenciales.   Enrique se creyó que era un máster de la velocidad y publicó un tweet revelador por demás tal como si estuviera dejando una huella en la historia. Resolvió la incógnita, al desvelar que el diseño de sus adorados calcetines pueden dar una  impresión contraria a estar bien puestos. No le tomó tiempo aclarar el calcetagate, una embolia mediática que acaricia el incalculable valor de la distracción .

Cuando el peso mexicano mira la ruta devaluadora no hay control de cambio que pueda hacer de un calcetín el producto más barato del mercado. Primeras planas para tal bobada significa la transformación de un Estado que está lejos de intentar ser funcional.  Lo gris de sus calcetas es que la Casa Blanca puede ser más oscura que clara o es que también se  aclaró velozmente tal polémica . No es el discurso fashion que arregla la desigualdad, aún el problema es grave cuando varios medios deciden irse al relajo y evaden  la realidad mexicana.

Crisis del PRD,Aristegui y EPN

AMLOPEÑAa2f11fef7aa7d8423b1f3ed402b6957c_L

Cae y sin aires de renovación luce un panorama oscuro para el PRD. La politiquería y los pactos fueron claves en el colapso del partido del “por poco”. Se le dice así porque en las últimas elecciones han tenido un romance con el segundo lugar en la lucha por las presidenciales. Pero que no se confíen mucho para las próximas, porque si de algo hay seguridad es que será difícil llegar segundo. Había que preguntarle a López Obrador cuando decidió salirse del partido y casi como todo un profesional de la astrología predijo que ese partido ya no tenía remedio. Qué bárbaro, hace tres años se pensaba algo difícil ver a ese partido al borde de su entierro.

MORENA, que es el nuevo partido de AMLO, busca ser la alternativa a los muchachos del PRI-PAN. Aunque es de recién organización ha logrado darle un golpe fuerte al PRD, que de por sí ha perdido credibilidad con la salida de su fundador. Cuauhtémoc  Cárdenas. La política mexicana esta candente no solo por el colapso del partido que se definía como de izquierda, pero más cuando dirigentes  de ese partido han sido manchados por casos de poca transparencia administrativa.  AMLO quiere hacer valer eso de que a la tercera es la vencida  y para ello busca que su MORENA sea atractiva para la mayoría de los mexicanos. Bendito, ¿Creen que MORENA puede imitar a SYRIZA o se quedara en el limbo estacionario de los pretendientes huecos? Solo el futuro dictará.

EPN y Aristegui

Pero en el oficialismo tampoco están tan “cool”, EPN sabe que está muy por debajo en las encuestas y el caso de los 43 le afecta directamente como coco que cae en el suelo. Su compromiso con las familias de los normalistas desaparecidos se vio muy deteriorado, tras viajar a la “trascendental” cumbre del G-20 justamente a días de lo ocurrido en Iguala.  Con una impunidad crecida hasta los tumbos y la conexión de los narcos con ciertos chicos en puestos políticos la cosa no pinta bien para un Gobierno que prometió justicia, renovación y reformas. Al parecer la reforma energética solo le energizo la caída en aprobación y eso sin contar el episodio en contra de Aristegui.La libertad de expresión cogió un duro golpe cuando la prestigiosa periodista Carmen Aristegui fuera cesanteada de su trabajo  diz  que por unas diferencias en el ‘’setting’’ de su trabajo. Excusa barata para no decir que fue la misma periodista que destapo el escándalo de la Casa Blanca  y los contratos millonarios que el gobierno de EPN le despacho al otrora dueño de la residencia.

Barbarie y colapso de la política mexicana advierte una crisis de confiabilidad, algo que no es nuevo para un país que ha sufrido por las garras flojas de un Estado que prácticamente es inmóvil ante las injusticias y el orden social. Y así queda México que a pesar de estar alejado del Sur, no puede escaparse de sus desgracias políticas, pero solo el pueblo mexicano será capaz de darle vuelta radical al asunto cuando les destape la cara a aquellos que prometen hasta no más poder.

Ardiente y dulce la carrera por la presidencia

>JEB B

Adelante las apuestas, que la contienda por la Casa Blanca está comenzando a estallar. Al parecer los demócratas no tienen el problema de “surplus” que tienen los del GOP, todo luce como que Hillary va correr sola, claro al menos que Mr. Biden se atreva a retarla. Tal vez Clinton sea la apuesta segura, pero aún hay tiempo para esperar lo que decide la senadora Elizabeth Warren sobre aquellos que piden por su postulación. Warren, que cuenta con apenas 2 años en el Congreso, se encuentra solitaria en el ala izquierdista de su partido, sentada al lado de Bernie Sanders. Por lo que en una eventual primaria los ambiciosos tiburones de la donación estarían abrazando a Mrs. Clinton. Ya tú sabes que para guisar en la política se necesita tener buenos amigos que suelten a montón el billete. Sería una sorpresa que otro personaje se apoderara de la nominación.
Donde ya se encendieron los motores fue en el GOP con el “crowded field” que tienen en sus costillas. Lo poco que tienen los liberales los de la derecha lo tienen por montones, de hecho si vamos a hacer una lista de potenciales aspirantes pudiera ser que el número se excedería de 30. Aquí no hay un favorito, aunque dicen que es Jeb Bush el nene lindo para cargar la antorcha de la familia. Los muchachos que más suenan para tener peso en las primarias son: Bush Jr., Scott Walker, Rand Paul, Rubio, Huckabee, Carson, Christie y Paul Ryan. Walker sería demasiado conservador para atraer votantes demócratas y muchísimo menos a las minorías. El caso de Rubio es interesante porque viene de la minoría hispana, pero es con los que más se distancia en asuntos que les afecta. Dado que Christie no tiene buena imagen por el tan recordable cruce del puente, creo que la batalla fuerte va a estar entre Rand Paul, Jeb Bush, Ben Carson y Paul Ryan. Los muchachos del billete ya tienen los cheques para aportar a la carrera por retomar el negocio familiar de los Bush, en parte a la decisión de Romney de apartarse de la contienda. Si las cosas van como espero será una dura batalla entre el libertarismo de Rand Paul y el neoliberalismo ya clásico de Jeb Bush. Por si acaso pongo a Ted Cruz como el “dark horse” por la nominación.
Lo que tienen que preguntarse los republicanos es si quieren quedarse con el establishment o si en verdad apuestan por renovarse como partido y ofrecerle a la nación estadounidense una contienda presidencial donde más allá de lo trivial se ponga en juego un debate serio sobre la política nacional. Los procesos electorales en que se dan las primarias son tan ambiguos que todo puede pasar, así que apunten sus favoritos para la estampida republicana que se acerca, mientras que Hillary aguarda tranquilamente.