Saltar al contenido.

Al ritmo político

En sintonía con la realidad

  • Inicio
  • Sobre mi
InicioPublicaciones con la etiqueta 'diálogo'

diálogo

Lagarde se goza la doble vara judicial

20 diciembre, 201620 diciembre, 2016 oosorio456 Europa, Politica, Sin categoría ALEGRIA, blog, CAPITALISMO, castigo, Christine Lagarde, CORRUPCION, culpable, desarrollo, diálogo, dinero, economia, educación, ESPANA, fmi, Francia, hollande, IMF, INFLUENCIA, libre mercado, marketing, medios, mercados, navidad, noticias, personal, POLITICS, PRESTIGIO, RANKING, religion, rita maestre, RIVIERA, rodriguez rato, sarkozy, sentencia, strauss kahn, Tapie, union europea, USA, vino
christine-lagarde-9
Lagarde es directora del FMI desde el 2011

En una decisión digna de película un tribunal francés declara culpable  pero sin castigo a Christine Lagarde por negligencia  al no investigar los 400 millones de billetes que cogió Bernard Tapie como indemnización por parte de Gobierno francés, esto durante su estancia como ministra de economía.  El caso no termina ahí y es que tienen la osadía de que debido a no manchar su reputación internacional  determinan que la  decisión no tendrá ningún impacto en su certificado de antecedentes judiciales.

Esto no es un chiste ni una broma el Tribunal de Justicia de Francia acaba de evidenciar que la separación de poderes se la echó al bolsillo y sin vergüenza alguna le dieron vía libre a una persona usando como escudo su ranking y prestigio.

Me imagino que si al carnicero lo acusan de evadir impuestos también lo perdonaran por no ahuyentar a sus clientes. Aunque  a lo mejor lo condenan por no pertenecer a la realeza o tener  títulos ni fama.

La ex ministra francés anda brincando en  un solo pie, su reconocimiento a las cortes es tanto que ha decidido no apelar. Ella se lo está gozando todo y más que estamos en fiestas navideñas puede darse el lujo de comer queso manchego y comprar el vino más añejo de la Riviera.

Después se quejan cuando se desconfía del aparato justiciero, cuando usan excusas como estas para no medir con misma vara a los atornillados en el poder. No se trata de linchar tampoco a la francesa, sino de hablar con la verdad.

En otras palabras la acusaron y hallaron culpable pero no habrá pena, cárcel y ni siquiera registro para que la gran muchacha no pierda su ranking mundial. Más doble moral que eso no existe. Y lo peor es que no piensa ni en renunciar a su cargo como directora del Fondo Monetario Internacional. Muchos españoles ya la tienen como la versión francesa de  Rita Barbera. No es para menos, cuando desde su silla quiere dar catedra de transparencia a países sobre  manejo de finanzas y de alabar el libre mercado sin tanta intervención estatal. A ver si su inacción por investigar el guiso de Tapie es parte de esa libertad absoluta que inhibe a gobierno de meterse y ayudar a los empresarios con bonificaciones lujosas.

El colmo mayor es que como si nada hubiera pasado y con la cara fresca de hablar de transparencia el Fondo Monetario Internacional le ha dado libertad

a Christine Lagarde para que siga al frente de la organización. Bendito que más se le puede pedir si no tienen suerte en buscar nombres limpios para el cargo. Recordemos que el anterior director del Fondo Dominique Strauss Kahn tuvo que renunciar porque lo acusaban de pasarse con las mujeres. Mala suerte o terrible sistema de elección es el debate entre los responsables de nombrar a los jefes gerentes de una organización de envergadura mundial.

Ese “doble estándar” sobre como impartir justicia es más que claro con la figura de Lagarde. Hasta qué punto podremos coger en serio que si se quiere proyectar transparencia, pulcritud y apertura económica es fundamental tener líderes que sean ejemplos de ellos. Esa mancha no aparecerá en su registro judicial, pero en las mentes de muchos ya es vivo ejemplo de como con influencias y poder todo es diferente.

Anuncio publicitario
6 comentarios

Lisa de fiesta con la AEE

17 diciembre, 201617 diciembre, 2016 oosorio456 Puerto Rico, Sin categoría AEE, AUTORIDAD, blog, christmas, contrato, crisis, diálogo, economia, Energia electrica, extension, Figueroa Jaramillo, Garcia Padilla, ideas, junta fiscal, Lisa donahue, luz, millones, navidad, octavitas, PNP, politica gobierno, PPD, Puerto Rico, regalo, Ricky Rossello, UTIER, WASHINGTON

 

Como si la situación del País fuera tan prospera y las finanzas estuvieran boyantes los miembros tan prudentes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le han dado un adelanto a Lisa Donahue para que pase las navidades con $2 millones para su empresa.  Es que bendito la atesorada experta en deudas necesita sus chavitos para pasarla bien en Puerto Rico  y eso que su contrato es hasta febrero. Tú sabes para que se goce las octavitas a gusto. El comunicado de prensa llego viernes por la noche, me imagino para darle la ilusión de un regalo envuelto entregado a lo San Nicolás.  Un regalo que lo paga con mucho amor y esmero los miles de abonados que día a día ven con tanto entusiasmo ver el colorido balance de cuenta en su recibo.

No hay duda que AEE la escogió como su empleada del año o para decirlo con más cache es su MVP. Aunque por lo que dicen en la UTIER   Donahue como que no cooperó mucho con la producción y diz que hay rumores de que otro boricua de a pie era igual o mejor que la empleada importada.

Bendito después se quejan de que Jaramillo  y la gente no los critique. Vamos que por lo menos Dona Lisa pudo un “Streaming Live” para estampar su firma en un contrato tan promocionado por todos lados. Hubiese una escena perfecta para vender el slogan de “Reconócelos pueblo”. Por eso de darle cara a la tan espectacular y sustentable administración de la Autoridad.

Austeridad y gasto moderado son cosas que no salen  en las acciones de los muchachos que dirigen la junta de la luz eléctrica. Al parecer el memo de ponerse el cinturón en el presupuesto no les llego. Quizás el “email”  cayo en “spam”.

 

 

Pero como ya muchos se habrán cansado de la forma llevadera y calmada de llevar la nota, ahora hablemos más al grano. Un país en apuros económicos se da el atrevimiento de un carota y les da un asalto navideño a sus ciudadanos. Mientras muchos puertorriqueños andan entre quedarse o emigrar hay una serie de sucesos que fomentan más el descontento general con el Gobierno. Claramente los muchachos de la Autoridad tienen una tarea difícil en justificar esta extensión tan jugosa. En un panorama complejo no es momento de perderse en quimeras ilusas, hoy más que nunca el País necesita seriedad ante todo.

Deja un comentario

El poder y la igualdad de género

9 agosto, 2016 oosorio456 america latina, Chile, estados unidos, MEXICO, Politica, Puerto Rico, Sin categoría America Latina, Argentina, bachelet, banco mundial, blog, cepal, chamorro, conservador, democracia, derecha, DESIGUALDAD, diálogo, Dilma, economia, empresas, equal pay, Estados Unidos, Evo, feminismo, filosofia, gender equality, gobierno, Hillary Clinton, historia, hombres, humala, igualdad, igualdad genero, izquierda, Justicia, life, moscoso, mujer, patriarcal, peron, Peru, poder, Politica, presidente, progresista, Puerto Rico, salarios, sociedad, toledo, trump

February-law-update-Equal-pay-for-women-and-federal-regulators-power-clipped

Mucho se habla sobre la histórica nominación de Hillary Clinton como candidata presidencial, pero se olvida sobre cuán viable es que las mujeres comunes y corrientes tengan las mismas oportunidades que hombres  en obtener un buen salario y un trato igual en el espacio laboral. Sabemos que Hillary puede ser la próxima presidenta ante un Trump que está cayendo en las encuestas.

No será ni la primera ni la única en las Américas, porque ya América Latina ha dado cátedra en elegir mujeres como jefes de estado. De hecho ya en el siglo XX teníamos a Mireya Moscoso en Panamá, Violeta Chamorro  en Nicaragua  y los interinatos de Isabel Perón y Lydia Tejada en Argentina y Bolivia respectivamente.

Llegada al poder de un miembro del sector marginado no es sinónimo de un automático cambio profundo en las políticas públicas y en el imaginario del sector corporativo sobre el rol de estos grupos en la sociedad. A ver si nuestros hermanos indios del Perú no siguen sufriendo de la marginación, esto a pesar de las presidencias de Alejandro Toledo y Humala.

Y aun cuando ambos presidentes tuvieran las intenciones por hacer algo, en esencia se necesita un cambio de régimen sobre el tratamiento institucional que se les ha dado a este sector valioso de nuestras naciones.  Aun cuando cifras del Banco Mundial reportan que en la región latinoamericana hubo  una mejora en acceso a la sanidad de estos grupos, la realidad es que casi seguro que muchos de ellos sigan viviendo en un nivel de pobreza.

 

Cuando Chile y Brasil han tenido jefas de estado, la verdad es que esa gesta no se ha transformado en igualdad salarial para las chilenas y brasileñas. El caso de estas últimas es alarmante cuando una mujer gana $48 por cada dólar que obtiene un hombre. Mientras que  en Chile existe una ley de remuneración igualitaria, esto no ha impedido que ocupe la cola en la región en desigualdad salarial, según datos del Foro Económico Mundial.

Pero más allá de caer en la liturgia y el discurso de la igualdad en el poder político, hay que concentrarse más en el impacto en los ciudadanos de a pie. Cuando miramos las estadísticas de la relación entre salarios y géneros. Vemos que en nuestra región hubo una reducción significativa en la brecha salarial entre hombres y mujeres. En 1990 las mujeres solo cobraban el 71% del dinero que cobraban los hombres. Mientras que para 2014 esa cifra pasó al 84%, esto según informes de la CEPAL.

No hay dudas que vemos una luz de esperanza en reducir la brecha entre los dos géneros, pero es un imperativo que gobiernos se comprometan a fomentar un mayor acceso a todos los sectores de la sociedad. Porque sabemos que nuestras sociedades hay un nivel de marginación evidente hacia ciertos tipos de ciudadanos que han sido estereotipados bajo una percepción de inferioridad.

Inclusive la presidencia de Obama ha reconocido que las féminas estadounidenses cobran en promedio unos 79 centavos por cada dólar que se gana un hombre.  La desigualdad es un atasco difícil y complejo de atacar, pero aun así debe resultar inaceptable que a una persona se le pague menos por su raza, sexo o religión. Aun así, el resultado del empoderamiento femenino resulta más en la capacidad individual de crecer y desarrollarse con herramientas provistas por el entorno adecuado que debe crear el Estado para ello.

Cuando es la paga igualitaria, el principal estribillo de los progresistas también hay que hablar de quitarnos de la mente sobre la hegemonía discursiva patriarcal sobre la patética expresión “cada género tiene su profesión”. Porque para pensar en igualdad, hay que derrumbar la actitud machista que aún sigue perseverando en muchos de los aparatos ideológicos del Estado.

 

 

1 Comentario

América Latina y el amiguismo de la integración

19 julio, 201619 julio, 2016 oosorio456 america latina, integracion, Sin categoría aladi, alianza pacifico, America Latina, Argentina, bachelet, Bipartidismo, Bolivia, Brasil, BREXIT, cartes, celac, Chavez, chile, Colombia, comercio, cooperacion, Cuba, democracia, derecha, DESIGUALDAD, diálogo, economia, elecciones, EUROPA, Evo, finanzas, fmi, gobierno, golf, historia, Integracion, izquierda, Justicia, lugo, Macri, mADURO, marketing, mercadeo, mercosur, Mexico, Paraguay, Paz, Politica, POLITICS, Puerto Rico, UNASUR, UNIDAD, Venezuela
img1468889600609
Logos de las diferentes asociaciones  y alianzas en pro de la unidad politica ,economica y social latinoamericana

En momentos que Europa pide más integración tras la salida del Brexit acá en el Nuevo Mundo siguen las discusiones y debates  entre las fuerzas políticas sobre qué forma de unión es la  adecuada para América Latina.

Reuniones  que con el pasar del tiempo han ido de serias a puras convenciones de discursos y pura demagogia política. Y que no mejor ejemplo que las más de 5 organizaciones destinadas a incrementar la cooperación económica y social entre los países latinos. Cuando vemos al Mercosur se visualiza un grupo de países mas divididos que una camisa de cuadros. Ahora que Maduro anuncia que presidirá el organismo, tenemos a Paraguay y Argentina negando la legitimidad de Venezuela como miembro y aluden a su situación actual como otra razón para evitar el traspaso de la presidencia pro tempore. Más allá de este debate, lo que ocurre aquí es el resultado de un cambio de poderes que le ha virado la tortilla a la izquierda. Antes todo era color de rosa en el Mercosur, pero con las victorias de Macri en Argentina, el cambio en Brasil y la postura de Cartes en Paraguay  vemos que la derecha ya está recuperando poder en la toma de decisiones.

Si bien es cierto que ambos lados tienen sus argumentos, lo claro es que para la integración es inobjetable la diversidad, aun cuando muchos lo consideren incompatible.  El poder político y su desenvolvimiento siempre estarán presente en los procesos de cambios. Es más para decirlo más claro es casi un pecado no decir que para que haya integración es necesario voluntad del Aparato Ideológico del Estado y claro esta de la institución que ha de representar el Gobierno.

En vez de servirle a los ciudadanos como algo útil, muchos de estos organismos se han convertidos más en un club de amigos que se reúnen para dar discursos y opiniones sobre lo que ocurre en la región y en el mundo. Es inadmisible pensar que una zona tan heterogénea como la europea haya sido capaz de forjar un bloque político y económico como la Unión Europea. Mientras que en Occidente aún no tiene ni idea de lo que quieren hacer. No estoy hablando de que la integración es la panacea de la desigualdad o que hay que emular la arquitectura financiera de la zona Euro. Lo que intento plantear es sobre la importancia que tiene para los ciudadanos latinoamericanos el hecho de que existen grupos llamados a ser base para la unidad  y que en realidad no se han contestado las preguntas ¿Para qué se quiero una integración y porque es beneficiosa para los pueblos?

Una vez se respondan esas interrogantes veremos un mejor funcionamiento del proceso de unidad. Crear algo sin objetivos ni tácticas para lograrlos es como pensar en ir de compras sin dinero. Cuando la palabra eficiencia está de moda, es prácticamente su desuso lo que ha parido la debacle accionar de estos organismos.

Otro asunto importante es que el comercio interno entre nuestros países no es uno tan cooperativo como muchos quieren hacernos creer con esas fotos de las cumbres.  Y ni hablar cuando en vez de beneficiar a los de abajo se hace más acaudalados los grandes capitales.

La pieza más importante que tiene el proceso de unidad es que los latinoamericanos se hagan sentir parte integral y que vean con acciones los beneficios reales de que su país comparta un pacto regional con el resto de sus vecinos. Los clubes de amigos pueden dejarse para el campo de golf, pero si de veras quiere emular las frases de los libertadores que tanto se afanan en abusar, es necesario dejar la hipocresía y empezar a pensar más allá de su burbuja.

5 comentarios

Tras Brexit llegó fuga de políticos

9 julio, 20169 julio, 2016 oosorio456 elecciones, Europa, integracion, Politica, Sin categoría America Latina, Andrea Leadsom, blog, Boris Johnson, BREXIT, Britanicos, bruselas, david cameron, democracia, derecha, desarrollo, diálogo, economia, Eleccion, escape, ESPANA, Estados Unidos, fuga', gobierno, independiente, Inglaterra, izquierda, libra, LIDERAZGO, merkel, miedo, ministro, monarchy, Nigel Farage, PAIS, Partido Conservador, Partido Laborista, POLICY, Politica, POLL, presidente, Queen, referendum, Reino Unido, thatcher, Theresa May, trump, tusk, UE, UKIP, union europea

 

wp-1468079708177.jpg
Nigel Farage y Boris Johnson fueron principales proponentes del Brexit

Dejaron todo alborotado y al parecer piensan que debían alejarse antes de la implosión. Y es que escaparon como conejos por un hoyo y huyeron como si un convoy tocaba a sus puertas. Tal cual fueran enemigos públicos.

Pero antes de entrar en pánico y desespero. Saltaron y gozaron hasta la madrugada con la victoria del Brexit. Y con la dureza de Stonehenge, se rieron de las penurias de los líderes europeos. Porque cuando se gana, es muy fácil alborotar y soltar dos o tres palabras, lo malo es al día siguiente que tienes que asumir tu rol como responsable de lo que prometiste. Si bien es cierto que el primer ministro renuncio por su fracaso en el referéndum, hay que pedirles cuentas a los proponentes de la revolución de dejar la Unión Europea. Porque por lo que se ve tenían prisa de retirarse y evitar bregar con la situación. Se fueron de fuga y con poco aviso le dieron la espalda a sus seguidores.

Así y a modo apresurado Nigel Farage renuncio a su partido  y a Boris Johnson  se le quitó las ganas  de coger mandos en Reino Unido. Y es que ellos piensan que el trabajo ya estaría hecho después de la votación.

Es muy fácil crear el desorden político y luego irse como si nada hubiera pasado. Primero tenemos a Boris Johnson quien tuvo las agallas de desafiar a David Cameron y hacer campaña contra la permanencia de los británicos en la Unión Europea.  Ante su exitosa  carrera electoral por el No, todos pensaban que iba a ser el próximo Primer Ministro. Pero buscando excusas típicas, el hombre se echó para atrás y no quiso meterse en aguas profundas. Lo más que hizo fue soltar un apoyo tímido a la conservadora Andrea Leadsom  que junto a Theresa May buscan suceder a Cameron.

Olvídense de Johnson, aquí el  cheche es Nigel Farage, tal vez el líder más influyente de la campana por dejar la Unión. Un conservador consistente en sus posiciones y que fundó el partido UKIP con el objetivo de salir de la integración con los europeos.

Con un perfil bastante único y peculiar, Farage proyectaba ser un hombre común que como todo buen británico se iba de juerga en el pub más cercano. Una figura veterana que en cada elección mostraba un notable crecimiento. Siendo su partido el más votado en las elecciones al parlamento europeo Farage sabía que tenía la oportunidad histórica de presionar a Europa  y Cameron sobre un referéndum para que el país ratificara o rechazara su adhesión a la UE.

Ya entrado en campana, no hubo otro líder político con carisma que pudiese tumbar el ascenso de Farage y su mensaje de abandonar las políticas de Europa. Llevando el tema migratorio y manifestando la “sumisión inglesa a Europa” el conservador gano la batalla usando el populismo y usando el arte de que ellos(los migrantes) vienen por lo nuestro.  Un sentimiento que produce muchos adeptos en especial cuando expones la visión catastrófica del perfil migratorio.

Ambos líderes  pudieron crecerse y asumir responsabilidad de dirigir a su país en el escenario que ellos mismos crearon. Tal vez Farage tenía que esperar a las elecciones generales para ocupar la gran vacante, pero Johnson siendo del partido oficialista pudo fácilmente servirse con la cuchara grande de ser primer ministro.

Sabemos que los retiros políticos son como los artísticos que promocionan giras de despedidas para volver otra vez.

En momentos de inestabilidad y desorden político los británicos se quedaron solos porque los responsables del caos se espantaron de lo que venía y se escabullaron en excusas baratas que nadie les cree.

 

 

Deja un comentario

PSOE cae en trampa de PODEMOS

23 mayo, 201623 mayo, 2016 oosorio456 elecciones, ESPANA, Europa, Politica, Sin categoría 26-j, ALBERT RIVERA, alberto garzon, America Latina, Bipartidismo, blog, cayo lara, coleta, CONSERVADORES, constitucion, crisis, democracia, derecha, desarrollo, diálogo, diputados, economia, elecciones, ESPANA, Estabilidad, ESTRATEGIA, europe, felipe gonzalez, gobierno, izquierda, izquierda unida, Julio Anguita, LIDERAZGO, medios, Pablo Iglesias, PACTOS, parlamento, PEDRO SANCHEZ, PODEMOS, Politica, PSOE, RAJOY, sistema, trampa, tronos, Venezuela, zapatero
la-coalicion-podemos-iu-acentua-en-el-psoe-el-temor-a-verse-empujados-a-la-sepultura
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez  se saludan durante reunión .(Foto del Diario Confidencial)

 

Después de muchas reuniones  a ciegas, desesperos y rifirrafes  el PSOE ha caído  como guanábana madura en la trampa de  PODEMOS.  Esos pactos con Albert Rivera  y el discurso contra los pedidos de Pablo Iglesias, sirvieron de base para que los socialistas cayeran fácil en los juegos de tronos  que PODEMOS ha instaurado. Con la estrategia de que si cedes mucho  a favor de tu polo opuesto, entonces ya abandonaste tú predica ideológica. Y es a partir de este argumento que la campaña va a ir desarrollándose como la lucha por ver quien defiende principios ante el rival ideológico. Mientras que Rajoy insistirá que traerá mayor estabilidad. Su mala suerte es que el PP  está loco por buscar aliados para a ver si en las nuevas elecciones alcanzan la cifra mágica de diputados. Y aquí  los socialistas saben que cualquier indicio de un diálogo sobre pactos con la derecha es igual a perder terreno con sus rivales.

No es de extrañar que  Pedro Sánchez y Don Felipe estén inseguros. Y no los culpo después de que encuesta del País  colocara a la alianza entre PODEMOS e Izquierda Unida en segundo lugar. Lo que podría desbancar al PSOE  como segunda fuerza política, aunque Rajoy y los populares seguirían al frente en la contienda.

Lo que se teme es que no haya un pacto de Gobierno para las elecciones de Junio, al parecer todo depende de cuantos diputados saque Ciudadanos, quien se presenta como la llave de gobierno más aclamada.  Una situación que provocaría plantear si el sistema político debe cambiar ante fragmentación evidente del mapa político que han revolcado los nuevos partidos.  Algo innegable es España no puede jugar al enanismo trivial entre los rojos y las malas miradas entre la vieja guardia y los nuevos looks del momento.

Los muchachos del PSOE fueron entrampados cayeron al agua y hoy se ve su desliz en encuestas, PODEMOS está cumpliendo con su plan inicial de nuevas elecciones. Y con Anguita como padre intelectual del resurgimiento de la Izquierda no hay dudas que el debate ideológico será uno más intenso. Mientras tanto Rajoy sigue esperando que colapsen como edificios las bases del joven de la coleta para asegurarse su hospedaje en la Moncloa.  Pura sinfonía o ilusión, lo que no es mentira es que el PSOE puede bajar dramáticamente como fuerza y que la nueva alianza puede darle mayor impulso a PODEMOS para ser decisivos en nuevo Gobierno. El tic tac no es de la partidocracia, está  en la mente de los votantes que amplían la gama de colores del Parlamento o si le dan mayoría  de Gobierno a Rajoy. En un panorama en que algunos buscan estabilidad, los zorros viejos de la política hacen de todas para disfrazarse y sonar como la nueva aurora.

 

 

Deja un comentario

Trump,maestro del marketing político

1 mayo, 2016 oosorio456 elecciones, estados unidos, Sin categoría 2016, arte, autoritarismo, BERNIE SANDERS, Bipartidismo, CLINTON, conservador, construccion, delegados, democracia, democratas, DEMOCRATS, derecha, diálogo, Donald Trump, establishment, Estados Unidos, gobierno, hillary, izquierda, libertad, marketing, Mexico, muro, noviembre, obra, Politica, politica publica, populismo, relaciones publicas, republicanos, tea party, USA, votos, WASHIGNTON
donald-trump-1301259_1920
Trump se encamina a ser el nominado por los republicanos para aspirar a presidencia de Estados Unidos.  (Foto por Peter Linforht)

 

 

Para los ilusos e incrédulos que creían que Donald Trump es una estrella fugaz hoy tienen que estar avergonzados de subestimar a un rival tan astuto. Aun cuando los republicanos siguen rezando porque el magnate no llegue a la cantidad de delegados necesarios para asegurar la nominación del partido. Ya hay un sector del establishment que no teme unirse a Trump para ir contra la ya casi nominada demócrata Hillary Clinton.

Pensar que la ex primera dama la tiene fácil es como aceptar que la liebre es más lenta que una tortuga.  Todo puede ocurrir, desde un intento de Sanders de irse como independiente hasta la caída de Clinton por lo ocurrido en Benghazi.

El hombre del marketing ha logrado traducir su éxito en la política. Como amor a primera vista, las lentes de las televisoras transmiten sus discursos tan a menudo tal si fuera Obama. Muchos quieren buscar el porqué del éxito del frustrado  constructor de murallas. Si de verdad queremos ir al meollo, entonces hay que analizar como el Partido Republicano ha decepcionado a sus militantes quienes estaban deseosos de ver acciones reales contra lo que ocurría en Washington.

Tras no sentirse satisfecho con el movimiento Tea Party, muchos electores de la derecha sintieron una desconfianza en la política. Y con la aparición de Trump, vieron un vivo ejemplo de un empresario con historial de obra y éxito. Dos cosas que no han percibido desde su línea ideológica.

El Populismo busca siempre ese objetivo que sirva como  antagonista permanente. Washington como aparato de gobierno es más que perfecto para servir de base enemiga al movimiento de Trump. Sus ataques constantes a la forma de hacer cosas en Congreso y presidencia muestran su operativo de seguir desprestigiando todo lo que venga de ahí.

Y es que conservadores piden a gritos a un candidato ajeno a la política tradicional, quieren algo nuevo, cool, revolucionario, pero más allá de eso quieren a un hombre fuerte. Trump es la mayoría de eso. Con el boom de Bernie Sanders llenamos el apartado revolucionario.

Todos sabemos que si los demócratas jugaran tan justos como los republicanos hoy la carrera entre Hillary y el muchachón estaría más cerrada.

Te puede caer mal  Mr. Trump, pero reconocerás que juega casi a la perfección todas sus cartas. Su  forma de dominar la narrativa mediática y noticiosa, la manera en que une a voces distintas en su contra para luego darse a conocer como aquel que le tienen miedo porque es el que puede arreglar las cosas. Como constructor, lo ha hecho, y no hay dudas de sus rascacielos.

Hoy en el norte hay gente de a pie que lo ve así, porque ya poco le importa lo que digan medios y expertos. Están cansados de lo que es políticamente correcto. Para mas te cuento que el magnate esta a tres puntos de Clinton en una encuesta reciente.

Por más vueltas que le den los republicanos, Trump merece ser su candidato. No por gusto sino porque ha sido el candidato con más votos y delegados en la carrera primarista. Sabemos que este partido se enfrenta a un dilema existencial. Porque pase lo que pase la división es evidente y luego de Noviembre se podría debilitar sustancialmente el partido de Lincoln y Reagan.

Pronósticos hay y vendrán, pero no hay dudas de que Trump dejara una huella imborrable en la manera de hacer política. Clinton no las tiene fácil, esta erosionada y ella sabe que tendrá que convencer a muchos votantes de Don Bernie. En ambos lados habrá divisiones, pero vencerá quien sepa traer un mensaje de obra y no necesariamente del que sea políticamente correcto. La victoria demócrata no está asegurada, subestimar a Trump seria dormirse en las pajas y darle mayor gloria a una campaña  hecha  con puro marketing político.

Deja un comentario

Golpe bajo a justicia de los 43

16 abril, 201616 abril, 2016 oosorio456 america latina, MEXICO, Sin categoría America Latina, AMLO, Asalto, ayotzinapa, blog, chapo, cidh, crimen, crisis, democracia, derecha, diálogo, economia, estado, estallido, ESTUDIANTES, gobierno, IGUALA, independiente, Investigacion, izquierda, Justicia, kate del castillo, LOS 43, Mexico, oea, padres, PAN, Paz, PENA NIETO, pobreza, Politica, PRI, protestas, secuestro, sociedad
Grupo de manifestantes exigiendo justicia por los 43 desaparecidos en Iguala,México
Grupo de manifestantes exigiendo justicia por los 43 desaparecidos en Iguala,México. (Foto por NVI noticias)

 

Como ave de paso  y poniendo límites al cóndor que busca justicia  así trata el Gobierno Mexicano a los investigadores independientes del caso de los 43. Es sin dudas un asalto a la justicia que merecen. Los investigadores de la CIDH se quieren quedar, pero los muchachos que asesoran en los Pinos están más por procurar un ultranacionalismo justiciero. Tú sabes por eso de ponerse el sombrero de que justicia mexicana puede descubrir las cosas solas. Cuando mucho se han olvidado de este caso, hay que despertar el sentir ético y moral que supone velar por el cumplimiento de la justicia. Hay padres que lo han dado por todo por denunciar el crimen que se ha cometido con unos estudiantes muy particulares.  Peña Nieto puede pasar a la historia como un líder que se atrevió a romper con la corrupción y el andamiaje disfuncional que vive la justicia mexicana o simplemente quedara a la historia como otro presidente que vivió la escapada y atrapada del Chapo . Porque reformas van y vienen, lo que se queda en la memoria histórica de los mexicanos es la huella moral de su gestión presidencial. Y mira que sabemos que el tostón de los 43 ha sido un dolor de cabeza para su administración.

Lo increíble es que mucho de los padres de los desaparecidos piden a gritos la permanencia de los investigadores independientes. Algo que muestra la no confiabilidad en el sistema de justicia. Un paso en dirección a un Estado con apariencia disfuncional. En especial cuando muchos han querido pasar por desapercibido sobre la insistencia en que un organismo exterior vengan a esclarecer este crimen.

Lamentablemente para muchos la telenovela de Kate del Castillo y el Chapo se ha ganado más titulares que los 43 estudiantes de Iguala. Lejos de entrar en la hegemonía discursiva del reporteo del escándalo, hay que adentrarse en la inmoralidad que sistemáticamente está entrando en el sistema judicial mexicano.  Es más que un escándalo, evoca a un pandemónium social que está hirviendo poco a poco.  Cuando el darwinismo social se impone, entonces el aparato del Estado se disloca como una decepción en su rol como justiciero. Encontrados como luchadores, los padres de los desaparecidos han tenido que ir a la OEA, ONU y otros organismos a mantener vivo su compromiso por que se haga justicia.

 

Si de verdad quiere sacar a investigadores, el Gobierno mexicano debería empezar por tener un sistema de justicia adecuado a los tiempos  y que no se enrede en la dislocación de la disfuncionalidad que muchos mexicanos ven frecuentemente. Es muy fácil vestirse de nacionalista para expulsar a los extranjeros, pero donde está el patriotismo para que cada ciudadano sienta algo de respeto y confianza en sus instituciones. Mientras pasa el sexenio de Peña Nieto, aun seguirá esa interrogante que solo se contestara cuando la voluntad del poder corresponda a seguir el bien común. Hoy por hoy, la salida del grupo de la CIDH es un golpe bajo que contrarresta la búsqueda de la verdad de los 43.

1 Comentario

¡Ay Que escándalo! El del Perú

20 marzo, 201620 marzo, 2016 oosorio456 america latina, Politica, Sin categoría Alan Garcia, Alejandro Toledo, Alfredo Barnechea, alianza, America Latina, atahualpa, blog, carnaval, conservador, CORRUPCION, Cuba, derecha, desarrollo, desempleo, DESIGUALDAD, diálogo, economia, elecciones, encuesta, escandalo, farandula, fmi, Fujimori, gabo, gobierno, Gregorio Santos, humala, ilegalidad, inca, izquierda, Justicia, JUVENTUD, Keiko Fujimori, LIDERAZGO, literatura, Mexico, moral, nadine heredia, onpe, Pedro Pablo Kuczynski, Peru, ppk, preso, problemas, sociedad, vargas llosa, Venezuela, Veronica Mendoza
127374
Principales candidatos que buscan liderar a los peruanos. ( Imagen de Gestion.pe)

Escándalo tras escándalo es la mejor descripción para la colorida contienda electoral por la presidencia del Perú. En vez de tratarse de un debate de ideas, el discurso es todo basado en quien tiene menos trapos sucios en su casa.  Se encendió el fogón en Lima, las puertas del Machu Picchu quedan anonadadas ante el desfile de candidatos que buscan liderar la tierra de Atahualpa. El país laureado por el FMI en cuanto a crecimiento económico hoy busca algo de seriedad en los principales aspirantes que buscan suceder al presidente Ollanta Humala. A plena vista el escenario político peruano  luce más por las aventuras y los escándalos dignos de telenovelas que rodean a los principales candidatos presidenciales. Desde una heredera política hasta un preso se extiende la novela tropical que se  anda rodando en el Perú. En primer plano tenemos el alerta de heredera política en Keiko Fujimori, quién está al frente en las encuestas . Que tras perder en la pasada contienda ante Humala, hoy busca que el fujimorismo regrese al trono.  Y cuidado que la muchacha está a punto de que el organismo electoral la descalifique por un asunto de poca moral.

Por otro lado tenemos a los reincidentes o mejor dicho ex presidentes con ganas de volver  a poder. Porque como el guiso  es tan sabroso siempre hay esa espina de volver. Un Alan García que promete más obras físicas que nunca y un Alejandro Toledo que según encuestas anda por detrás de un hombre preso como  el candidato Gregorio Santos. ¡Ay virgen!  Y eso que desde el 2014 anda en la cárcel. Ni te cuento que desde el presidio el hombre gobierna la provincia de Cajamarca.  Y no me digan que no están pensando que  este personaje cae como anillo al dedo para una de esas novelas del gran Gabo.

Y como no olvidar al señor Pedro  Kuczynski, un  ex ministro  peruano y de ascendencia estadounidense que Alan García lo insulta por no saberse el himno nacional. Por la izquierda esta Verónica Mendoza, a quien ya le están buscando un escándalo. Para poco tenemos a Alfredo Barnechea, a quien no le importa tirarse dos o tres palabritas  para agitar y encender la mecha.

A la verdad que parece un chiste político, pero no lo es. Entre tantas marañas y manchas, que salga una araña con corbata sería un acto pura normalidad.Uno se pregunta si es que la presidencia de un País es un show o es un asunto serio. Cuando hoy los latinoamericanos critican las aventuras políticas de Donald Trump. Es bueno preguntarse si los políticos de la región no son tan iguales o no en su manera de comportarse ante sus ciudadanos.  Los peruanos tienen la difícil tarea de elegir a alguien de esos candidatos que tenga menos manchas, ya sea por una cuestión  de moralidad, de nacionalismo o de puro patriotismo. Esto va sobrepasa el tradicional combate de izquierda o derecha. Se convierte en un debate entre la decencia y la impudicia.

Hoy Perú se enfrenta ante el reto de hacer que su crecimiento económico llegue a los de abajo. Con una tasa de pobreza  que según cifras del Gobierno oscila entre 18 y 20 por ciento,  es claro que hay una brecha por cerrar. En especial en el caso de  los jóvenes peruanos sufren un 18 por ciento de desempleo.

 

Mucho festín, bayoya, rifirrafe y el espíritu del relajo no pueden hacerse de las primeras planas de un país con tanto potencial económico.  Cuando América Latina se enfrenta a un momento clave, cada elección pasa de ser un asunto nacional a ser uno regional.

 

Es una mezcolanza entre los hombres del pasado y  una cara nueva para resurgir el fujimorismo lo que definen a los principales candidatos. Hay un mar de escándalos para todos los gustos. La que un día fuera catalogada por Bolívar como la Roma de América ve en sus pretendientes al poder un carnaval político que endiosa al sol monetario y se olvida de los de abajo que día a día trabajan bajo  el Sol dorado que ilumina al Perú.

 

 

Te invito a que comentes y compartas tu opinión sobre el tema.

 

 

 

 

1 Comentario

Trump entrampa con su marca

6 febrero, 20166 febrero, 2016 oosorio456 elecciones, MEXICO, Migracion, Politica, Sin categoría 2016, America Latina, BERNIE SANDERS, Bipartidismo, CONSERVADORES, debate, derecha, DESIGUALDAD, diálogo, division, Donald Trump, economia, Estados Unidos, gobierno, Hillary Clinton, ideológias, inmigrantes, iowa, JEB BUSH, Justicia, libertad, marca, marketing, muro, negocios, new hampshire, Politica, primarias, Puerto Rico, republicanos, revolucion, rico, TED CRUZ, trump, wall
Republican Presidential Candidates Hold Third Debate In Colorado
Donald Trump durante uno de los debates entre candidatos republicanos (Foto por Justin Sullivan/Getty Images)

Hay marcas que todos los colores y con todas las intenciones para haberlas. La de Trump no es una cualquiera, pero si duradera. Ser ganador para el billonario es la clave de su éxito comercial y también político. Tras  los resultados del proceso primarista de Iowa, Ted Cruz afectó negativamente el lema ganador, aunque muchos ya pronostican su caída, la verdad es que no hay motivos para no descartar un remate de alguien que no ha mostrado reparos en hablar lo que le venga en ganas de vez en cuando. Y hablando de eso, ya Trump anda criticando el proceso  y pidiendo nuevas elecciones tras ataques a Ted Cruz por diz que no jugar limpio. Y eso viene del muchachón que antes era un fanático de las donaciones a políticos . Cualquier resonancia a hipocresía no es pura casualidad.

Es cierto que su discurso no es música para los migrantes, pero si lo es para un sector estadounidense que lo idolatra por atreverse a decir cosas que muchos políticos piensan en voz baja pero nunca brincan el charco .El fenómeno de este empresario no se acabado con su derrota en Iowa, quedan otros 49 estados por ver si dura más que una canción de moda.

Trump puede perder y no ganar la nominación republicana, pero no hay dudas que gano en su batalla por enfrascar a los medios en una discusión barata que simplemente buscaba los famosos ratings. En esa jugada comunicacional excepcional Trump opaco a otros candidatos que fácilmente podrían estar dominando la carrera presidencial.  Resulta impresionante como Jeb Bush ha pasado de ser el favorito a estar en la cola de los ilusos. Es el fenómeno Trunp el responsable de que los debates sean excusas para los rifirrafes y las tiraeras patéticas con insultos que demacran la interacción de las ideas.

 

Mucho se habla de lo peligroso del mogul de los negocios, pero nada de mencionar las posiciones de Ted Cruz en política migratoria , quien para guillarse de Trump también se hace eco de elevar el muro de la división entre los americanos de abajo con los del Norte. El partido republicano atraviesa por una crisis institucional que podrían costarle regresar a la Casa Blanca. Cuando líderes del partido dicen que prefieren a Trump sobre Cruz, te da una perspectiva que el muchachón de Texas no tiene muchos amigos que digamos.

 

Cuando muchos apuntan a Marco Rubio para destronar al muchachón de los billetes verdes, la verdad es que tampoco le es fácil ganar cuando los votantes prefieren a un líder fuera del establishment político. Trump le llama movimiento, otros se atreven a decir que lo que quieren es revolución en Washington. La verdad que en la izquierda Bernie ya la tiene preparada, pero Hillary no es tan fácil como se ve. En el polo derecho, había  una procrastinación sobre su redefinición como agente de cambio. Trump, como experto en comercialización de productos, simplemente agarro el desagravio y el enojo de los votantes para justificar cambios que rompan y desequilibren el poder concentrando que habita en Washington.

Cuando tenemos a América Latina como una muestra para validar el marketing político en la creación de supuestos líderes, en Estados Unidos que se lo vive todo el día en su apuesta por trasladar la marca comercial en un sello político.

Aunque Trump perdió el primer round, hay que prender los motores y estar preparados para que su show siga dominando las portadas. Porque gane o pierda, la marca seguirá viva porque aunque sea derrotado, dirá en su retórica financiera que es un ganador por atreverse a comprar acciones en el mundo político.

 

1 Comentario

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

RSS Al ritmo político

  • Puerto Rico y su catedra de rebeldía oosorio456
  • Latinoamérica de 2017 a 2018 oosorio456
  • Happy Holidays/ Felices Fiestas  oosorio456
  • Puerto Rico: Realidad Disfrazada  oosorio456
  • Temer: De elegido a acusado oosorio456
  • Pedro Sánchez vence al establishment del PSOE oosorio456
  • Izquierda se juega la vida en Ecuador oosorio456
  • Toledo y el lío que le espera en Perú oosorio456
  • Divididos antes de Cumbre CELAC oosorio456
  • Happy Holidays!/ Felices Fiestas oosorio456

Follow me on Twitter

Mis tuits
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Al ritmo político
    • Únete a 2.363 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Al ritmo político
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...