Entra Bernie a la carrera

Senador Bernie Sanders
Senador Bernie Sanders

Barajeando las primarias, ya nos encontramos con dos candidatos oficiales por los demócratas, con el anuncio del senador Bernie Sanders. Un senador por el estado de Vermont  busca llevar su socialismo democrático a Casa Blanca, lo primero que hay que preguntar es ¿Lo dejaran? ¿Tendrá los fondos y los votos para llegar lejos en las primarias? Hay que reconocer que Sanders ha sido un ferviente crítico contra la falta de programas que ataquen la pobreza y desigualdad. Ha promovido el establecimiento de un sistema de salud público y gratuito combinado con una educación accesible a todos los sectores.  Aunque todavía no se sabe si Elizabeth Warren va a entrar, lo que sí es una realidad es que Clinton va a tener que exponer al País su visión liberal contra el socialismo de Sanders. Entonces al darse eso, ella se va a ver obligada a cambiar de varias posiciones en materia social. La carrera por la nominación demócrata resulta lo más de interesante, con un auto denominado socialista que intenta arrebatarle la candidatura a Hillary Clinton. Sanders ha sido un constante defensor del cambio climático, la salud pública y opta por una política exterior más pausada.  Muchos le dicen el Ron Paul demócrata por siempre tomar posiciones que a veces no concuerdan con el establishment de su partido. Lo cierto es que ambos tienen un punto común como lo es el limitar la injerencia exterior. Bernie sabe que la tiene difícil con Clinton, pero al parecer los donantes le apoyan cuando en su primer día de campana acaricio $1.5 millones. Mucho más a la izquierda de Clinton con una posición contra varios tratados comerciales, incluyendo el vigente con Australia. Sanders insiste en que muchos de estos tratados estimulan a que haya más pobres, provocando una desigualdad sustancial. No hay duda que al senador le gusta decir las cosas como las ve, pero eso es algo que lo aleja de los amigos super donantes que saben que con su plan de impuestos no ganan que digamos. Los demócratas quieren hacer historia de todas formas, con Clinton lanzan la primera mujer a ser presidente y con Bernie buscan rebasar el record de Reagan como el mandatario más longevo. Curiosidades políticas que a los republicanos les gustan también, si gana Ted Cruz, sería el primer candidato nacido en Canadá que se sienta en Casa Blanca y con Rubio sería el primer latino. Pero esperemos que algo más allá de records sea una campana de ideas donde se debata seriamente por el futuro de la nación estadounidense. Bernie llego, y Hillary sabe que tiene que ponerse las pilas porque contrario a otros demócratas, éste si sabe debatir y pelear hasta al final por sus principios.

Anuncio publicitario

Los Millones de Lisa

En la llamativa y dorada noticia del súper contrato de $325 millones para Giancarlo Stanton, se pudo ver que lo ridículamente absurdo y exagerado es la  nueva onda en los contratos. Al menos el hombre trabajó para eso y  hay 325 millones de razones para aceptar tal contrato, lástima que para la suerte de  Lisa Donahue y sus 8 millones sea todo lo contrario. Pero la cuestión no es de los billetes que cobra, algo que ya no es noticia en un país que le encanta regalar dinero. El punto recae en que la susodicha pretende que los ciudadanos de a pie  sean los encargados de saldar la deuda astronómica de la AEE. Lo que pasa es que ella cree que el bolsillo de los boricuas está bien jugoso como el de ella. Las voces críticas ante la amiga Liza no se han visto esperar, claro los mismos que la trajeron y la quieren hacer regresar con el Tío Sam.

Es inaceptable que el gobierno acepte los consejos de una persona que no conoce la realidad económica de una clase trabajadora que no aguanta más, mientras se cocinan arbitrios e impuestos en Fortaleza. Cuando el petróleo baja de precio, es que se ingenian el aumento al crudo para la salvación de la Autoridad de Carreteras. El problema es de administración y no de recaudación, cuando vemos el desperdicio de dinero en los contratos jugosos y en asuntos sin importancia. Entonces para que digan que lo de la austeridad es lo más sensato vienen y contratan a asesores de afuera para que les respalden. A donde van a parar el dinero de los nuevos impuestos, al bolsillo de los asesores o en realidad van a salvar a la Autoridad. Posiblemente el año que viene vendrán con otro impuesto bajo la excusa de salvar alguna agencia de gobierno. Las recetas económicas del gobierno no han rendido frutos, con el desempleo en las nubes y las quiebras a tutiplén no se vislumbra  un año nuevo prospero  para el País.

A dos años de gobierno, los populares han hecho poco o nada para diferenciarse del gobierno pequeño de Luis Fortuño. Lo peor es que no hay una tercera fuerza política que tenga el viagra para tumbar la bayoya  de la palma y la pava. Lástima que el bipartidismo ya caló  hondo en algunas familias, vemos como hay personas que votan por herencia, ya saben esos de que si mi mamá es popular hay que rajar la pava. Otros por la imagen del candidato, tú ves a los hombres que se babean si ven una chica sexy en la papeleta o las mujeres que le dan el voto al macharrán.

Al parecer el Partido Popular cambió de imagen porque la realidad es que el pan ya no es tan accesible, la tierra ni se cultiva y la libertad esta de parranda. En el proceso se van miles de profesionales que abandonan el  barco antes de su hundimiento.  Los millones de Stanton lo relatan todo, ascendiente de boricuas migratorios, que consiguió la buena vida gracias a su fuerza descomunal para botar la bola. Lástima que Liza no puede botar la crisis del país, pero ridículamente el país ansía con que el gobe le dé una  buena botá para que tenga un 2015 de nuevos retos. Pero, dudo que haya algo de seriedad para hacer una medida tan drástica, mientras tanto seguiremos teniendo asientos de primera fila para apreciar a los muchachones bien pagados, que hacen de las suyas a costa del voto de un pueblo que sigue ciego. Con la ceguera voluntaria se adormece a un pueblo que puede subvertir el orden social, pero que opta por estar en su burbuja y reírse del deporte nacional que tanto adora. Millones habrán y vendrán, pero solo los millones de boricuas pueden hacer sacar a su amada nave de la tormenta.

Por ahí viene el impuesto extraordinario

Al parecer todo indica que el Gobierno de Puerto Rico volverá a tocar el agobiado bolsillo de los puertorriqueños. Lo único que alivia al pueblo es que hay legisladores que se oponen al alza del arbitrio del petróleo propuesto por el gobernador popular .Bajo la amenaza de que se detendrán los servicios del Tren Urbano y la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).  La excusa es como siempre la retórica del sacrificio para salvar a la maltrecha Autoridad de Carreteras. Hay el teatro que han formado con la Sesión Extraordinaria, para cocinar un aumento extraordinario a los derivados del petróleo. Porque como ustedes sabrán en este país, el Gobierno detesta ver los precios bajos, porque les entra el estrés de no poder recaudar lo suficiente para la tan mal administrada agencia que esta supuesta a bregar con los hoyos extraordinarios en las carreteras violentas.

El gobe está desesperado con que se apruebe el proyecto para quedar bien y mostrar algo de liderazgo en el teatro político. Mientras tanto el representante popular Manuel Natal sigue firme en su extraordinario rechazo al impuesto propuesto por su gobernador. Pobre Natal no contó con el respaldo de su gobe para las primarias, y ahora quiere ser el más bravo  con su rebeldía precoz, pero necesaria para el País. Cuidado Manuel que  eso puede crearte ronchas con la vieja guardia del Conde Rafael. Julio Anguita lo dijo claro “La ceguera la tienen los políticos y la población”, lo que pasa que en Puerto Rico la ceguera es una epidemia que no se ve, pero se siente.

No hay políticos serios, porque están de parranda en la nube de la comodidad. Lo triste de la situación son los miles de boricuas que se verán afectados por una eventual paralización de la AMA o el Tren Urbano. Los muchachones del PNP deben andar que ríen en un solo pie con el embrollo en que se han metido los rojos. Tal como dijo Héctor Ferrer este impuesto le puede costarle la vida electoral a la Pava. El precio no vale el producto que se da, por eso es que  recae en lo inmoral que un gobierno venga a dictar alzas para salvar a la inoperante y patética Autoridad de Carreteras. De que hay otras alternativas las hay, aumentar el impuesto a las empresas foráneas me parece algo más justo de hacer, en vez de ir al bolsillo de los que menos tienen. No hay babilla para enfrentarse a los grandes y les encanta ser prepotente con los de abajo, a donde va a parar la locura política de un país que pide a gritos la llegada de una política real que mire la gente y no ideologías.