Saltar al contenido.

Al ritmo político

En sintonía con la realidad

  • Inicio
  • Sobre mi
InicioPublicaciones con la etiqueta 'independiente'

independiente

Tras Brexit llegó fuga de políticos

9 julio, 20169 julio, 2016 oosorio456 elecciones, Europa, integracion, Politica, Sin categoría America Latina, Andrea Leadsom, blog, Boris Johnson, BREXIT, Britanicos, bruselas, david cameron, democracia, derecha, desarrollo, diálogo, economia, Eleccion, escape, ESPANA, Estados Unidos, fuga', gobierno, independiente, Inglaterra, izquierda, libra, LIDERAZGO, merkel, miedo, ministro, monarchy, Nigel Farage, PAIS, Partido Conservador, Partido Laborista, POLICY, Politica, POLL, presidente, Queen, referendum, Reino Unido, thatcher, Theresa May, trump, tusk, UE, UKIP, union europea

 

wp-1468079708177.jpg
Nigel Farage y Boris Johnson fueron principales proponentes del Brexit

Dejaron todo alborotado y al parecer piensan que debían alejarse antes de la implosión. Y es que escaparon como conejos por un hoyo y huyeron como si un convoy tocaba a sus puertas. Tal cual fueran enemigos públicos.

Pero antes de entrar en pánico y desespero. Saltaron y gozaron hasta la madrugada con la victoria del Brexit. Y con la dureza de Stonehenge, se rieron de las penurias de los líderes europeos. Porque cuando se gana, es muy fácil alborotar y soltar dos o tres palabras, lo malo es al día siguiente que tienes que asumir tu rol como responsable de lo que prometiste. Si bien es cierto que el primer ministro renuncio por su fracaso en el referéndum, hay que pedirles cuentas a los proponentes de la revolución de dejar la Unión Europea. Porque por lo que se ve tenían prisa de retirarse y evitar bregar con la situación. Se fueron de fuga y con poco aviso le dieron la espalda a sus seguidores.

Así y a modo apresurado Nigel Farage renuncio a su partido  y a Boris Johnson  se le quitó las ganas  de coger mandos en Reino Unido. Y es que ellos piensan que el trabajo ya estaría hecho después de la votación.

Es muy fácil crear el desorden político y luego irse como si nada hubiera pasado. Primero tenemos a Boris Johnson quien tuvo las agallas de desafiar a David Cameron y hacer campaña contra la permanencia de los británicos en la Unión Europea.  Ante su exitosa  carrera electoral por el No, todos pensaban que iba a ser el próximo Primer Ministro. Pero buscando excusas típicas, el hombre se echó para atrás y no quiso meterse en aguas profundas. Lo más que hizo fue soltar un apoyo tímido a la conservadora Andrea Leadsom  que junto a Theresa May buscan suceder a Cameron.

Olvídense de Johnson, aquí el  cheche es Nigel Farage, tal vez el líder más influyente de la campana por dejar la Unión. Un conservador consistente en sus posiciones y que fundó el partido UKIP con el objetivo de salir de la integración con los europeos.

Con un perfil bastante único y peculiar, Farage proyectaba ser un hombre común que como todo buen británico se iba de juerga en el pub más cercano. Una figura veterana que en cada elección mostraba un notable crecimiento. Siendo su partido el más votado en las elecciones al parlamento europeo Farage sabía que tenía la oportunidad histórica de presionar a Europa  y Cameron sobre un referéndum para que el país ratificara o rechazara su adhesión a la UE.

Ya entrado en campana, no hubo otro líder político con carisma que pudiese tumbar el ascenso de Farage y su mensaje de abandonar las políticas de Europa. Llevando el tema migratorio y manifestando la “sumisión inglesa a Europa” el conservador gano la batalla usando el populismo y usando el arte de que ellos(los migrantes) vienen por lo nuestro.  Un sentimiento que produce muchos adeptos en especial cuando expones la visión catastrófica del perfil migratorio.

Ambos líderes  pudieron crecerse y asumir responsabilidad de dirigir a su país en el escenario que ellos mismos crearon. Tal vez Farage tenía que esperar a las elecciones generales para ocupar la gran vacante, pero Johnson siendo del partido oficialista pudo fácilmente servirse con la cuchara grande de ser primer ministro.

Sabemos que los retiros políticos son como los artísticos que promocionan giras de despedidas para volver otra vez.

En momentos de inestabilidad y desorden político los británicos se quedaron solos porque los responsables del caos se espantaron de lo que venía y se escabullaron en excusas baratas que nadie les cree.

 

 

Anuncio publicitario
Deja un comentario

Golpe bajo a justicia de los 43

16 abril, 201616 abril, 2016 oosorio456 america latina, MEXICO, Sin categoría America Latina, AMLO, Asalto, ayotzinapa, blog, chapo, cidh, crimen, crisis, democracia, derecha, diálogo, economia, estado, estallido, ESTUDIANTES, gobierno, IGUALA, independiente, Investigacion, izquierda, Justicia, kate del castillo, LOS 43, Mexico, oea, padres, PAN, Paz, PENA NIETO, pobreza, Politica, PRI, protestas, secuestro, sociedad
Grupo de manifestantes exigiendo justicia por los 43 desaparecidos en Iguala,México
Grupo de manifestantes exigiendo justicia por los 43 desaparecidos en Iguala,México. (Foto por NVI noticias)

 

Como ave de paso  y poniendo límites al cóndor que busca justicia  así trata el Gobierno Mexicano a los investigadores independientes del caso de los 43. Es sin dudas un asalto a la justicia que merecen. Los investigadores de la CIDH se quieren quedar, pero los muchachos que asesoran en los Pinos están más por procurar un ultranacionalismo justiciero. Tú sabes por eso de ponerse el sombrero de que justicia mexicana puede descubrir las cosas solas. Cuando mucho se han olvidado de este caso, hay que despertar el sentir ético y moral que supone velar por el cumplimiento de la justicia. Hay padres que lo han dado por todo por denunciar el crimen que se ha cometido con unos estudiantes muy particulares.  Peña Nieto puede pasar a la historia como un líder que se atrevió a romper con la corrupción y el andamiaje disfuncional que vive la justicia mexicana o simplemente quedara a la historia como otro presidente que vivió la escapada y atrapada del Chapo . Porque reformas van y vienen, lo que se queda en la memoria histórica de los mexicanos es la huella moral de su gestión presidencial. Y mira que sabemos que el tostón de los 43 ha sido un dolor de cabeza para su administración.

Lo increíble es que mucho de los padres de los desaparecidos piden a gritos la permanencia de los investigadores independientes. Algo que muestra la no confiabilidad en el sistema de justicia. Un paso en dirección a un Estado con apariencia disfuncional. En especial cuando muchos han querido pasar por desapercibido sobre la insistencia en que un organismo exterior vengan a esclarecer este crimen.

Lamentablemente para muchos la telenovela de Kate del Castillo y el Chapo se ha ganado más titulares que los 43 estudiantes de Iguala. Lejos de entrar en la hegemonía discursiva del reporteo del escándalo, hay que adentrarse en la inmoralidad que sistemáticamente está entrando en el sistema judicial mexicano.  Es más que un escándalo, evoca a un pandemónium social que está hirviendo poco a poco.  Cuando el darwinismo social se impone, entonces el aparato del Estado se disloca como una decepción en su rol como justiciero. Encontrados como luchadores, los padres de los desaparecidos han tenido que ir a la OEA, ONU y otros organismos a mantener vivo su compromiso por que se haga justicia.

 

Si de verdad quiere sacar a investigadores, el Gobierno mexicano debería empezar por tener un sistema de justicia adecuado a los tiempos  y que no se enrede en la dislocación de la disfuncionalidad que muchos mexicanos ven frecuentemente. Es muy fácil vestirse de nacionalista para expulsar a los extranjeros, pero donde está el patriotismo para que cada ciudadano sienta algo de respeto y confianza en sus instituciones. Mientras pasa el sexenio de Peña Nieto, aun seguirá esa interrogante que solo se contestara cuando la voluntad del poder corresponda a seguir el bien común. Hoy por hoy, la salida del grupo de la CIDH es un golpe bajo que contrarresta la búsqueda de la verdad de los 43.

1 Comentario

RSS Al ritmo político

  • Puerto Rico y su catedra de rebeldía oosorio456
  • Latinoamérica de 2017 a 2018 oosorio456
  • Happy Holidays/ Felices Fiestas  oosorio456
  • Puerto Rico: Realidad Disfrazada  oosorio456
  • Temer: De elegido a acusado oosorio456
  • Pedro Sánchez vence al establishment del PSOE oosorio456
  • Izquierda se juega la vida en Ecuador oosorio456
  • Toledo y el lío que le espera en Perú oosorio456
  • Divididos antes de Cumbre CELAC oosorio456
  • Happy Holidays!/ Felices Fiestas oosorio456

Follow me on Twitter

Mis tuits
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Al ritmo político
    • Únete a 2.363 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Al ritmo político
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...