Saltar al contenido.

Al ritmo político

En sintonía con la realidad

  • Inicio
  • Sobre mi
InicioPublicaciones con la etiqueta 'izquierda unida'

izquierda unida

PSOE cae en trampa de PODEMOS

23 mayo, 201623 mayo, 2016 oosorio456 elecciones, ESPANA, Europa, Politica, Sin categoría 26-j, ALBERT RIVERA, alberto garzon, America Latina, Bipartidismo, blog, cayo lara, coleta, CONSERVADORES, constitucion, crisis, democracia, derecha, desarrollo, diálogo, diputados, economia, elecciones, ESPANA, Estabilidad, ESTRATEGIA, europe, felipe gonzalez, gobierno, izquierda, izquierda unida, Julio Anguita, LIDERAZGO, medios, Pablo Iglesias, PACTOS, parlamento, PEDRO SANCHEZ, PODEMOS, Politica, PSOE, RAJOY, sistema, trampa, tronos, Venezuela, zapatero
la-coalicion-podemos-iu-acentua-en-el-psoe-el-temor-a-verse-empujados-a-la-sepultura
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez  se saludan durante reunión .(Foto del Diario Confidencial)

 

Después de muchas reuniones  a ciegas, desesperos y rifirrafes  el PSOE ha caído  como guanábana madura en la trampa de  PODEMOS.  Esos pactos con Albert Rivera  y el discurso contra los pedidos de Pablo Iglesias, sirvieron de base para que los socialistas cayeran fácil en los juegos de tronos  que PODEMOS ha instaurado. Con la estrategia de que si cedes mucho  a favor de tu polo opuesto, entonces ya abandonaste tú predica ideológica. Y es a partir de este argumento que la campaña va a ir desarrollándose como la lucha por ver quien defiende principios ante el rival ideológico. Mientras que Rajoy insistirá que traerá mayor estabilidad. Su mala suerte es que el PP  está loco por buscar aliados para a ver si en las nuevas elecciones alcanzan la cifra mágica de diputados. Y aquí  los socialistas saben que cualquier indicio de un diálogo sobre pactos con la derecha es igual a perder terreno con sus rivales.

No es de extrañar que  Pedro Sánchez y Don Felipe estén inseguros. Y no los culpo después de que encuesta del País  colocara a la alianza entre PODEMOS e Izquierda Unida en segundo lugar. Lo que podría desbancar al PSOE  como segunda fuerza política, aunque Rajoy y los populares seguirían al frente en la contienda.

Lo que se teme es que no haya un pacto de Gobierno para las elecciones de Junio, al parecer todo depende de cuantos diputados saque Ciudadanos, quien se presenta como la llave de gobierno más aclamada.  Una situación que provocaría plantear si el sistema político debe cambiar ante fragmentación evidente del mapa político que han revolcado los nuevos partidos.  Algo innegable es España no puede jugar al enanismo trivial entre los rojos y las malas miradas entre la vieja guardia y los nuevos looks del momento.

Los muchachos del PSOE fueron entrampados cayeron al agua y hoy se ve su desliz en encuestas, PODEMOS está cumpliendo con su plan inicial de nuevas elecciones. Y con Anguita como padre intelectual del resurgimiento de la Izquierda no hay dudas que el debate ideológico será uno más intenso. Mientras tanto Rajoy sigue esperando que colapsen como edificios las bases del joven de la coleta para asegurarse su hospedaje en la Moncloa.  Pura sinfonía o ilusión, lo que no es mentira es que el PSOE puede bajar dramáticamente como fuerza y que la nueva alianza puede darle mayor impulso a PODEMOS para ser decisivos en nuevo Gobierno. El tic tac no es de la partidocracia, está  en la mente de los votantes que amplían la gama de colores del Parlamento o si le dan mayoría  de Gobierno a Rajoy. En un panorama en que algunos buscan estabilidad, los zorros viejos de la política hacen de todas para disfrazarse y sonar como la nueva aurora.

 

 

Anuncio publicitario
Deja un comentario

PODEMOS erosiona bipartidismo español

23 diciembre, 201523 diciembre, 2015 oosorio456 elecciones, ESPANA, Europa, Politica, REELECCION, Sin categoría ALBERT RIVERA, alberto garzon, alianza, America Latina, austerity, blog, catalan, cataluna, cayo lara, ciudadanos, colau, compromis, CONSERVADORES, constitucion, crisis, democracia, derecha, diálogo, diputados, economia, elecciones, ESPANA, Estabilidad, felipe gonzalez, franco, gobierno, grecia, historia, izquierda, izquierda unida, Julio Anguita, libertad, MADRID, mADURO, mas, merkel, monarquia, Pablo Iglesias, PACTOS, partido, Paz, PEDRO SANCHEZ, PODEMOS, Politica, populares, PP, PSOE, RAJOY, referendum, reforma, resultados, rita bosaho, SOCIALISTAS, syriza, tolerancia, transicion, tsipras, union europea, VALENCIA, Venezuela

Pensaban que era puro relajo el sonar del tic tac, pero al final el reloj le sonó justo en la cara al moribundo bipartidismo español. A pesar de que la actual distribución de escaños no tiende a ser democrática, vemos que el avance de partidos emergentes ha amenazado con tumbar la bayoya de la alternancia entre dos fuerzas que vienen sufriendo de una erosión plasmada en el malestar colectivo sobre el auge de los casos de corrupción en el gobierno. Con los peores resultados en su historiar reciente el PSOE cae ante el evidente ascenso de PODEMOS en el panorama político. Tal vez fue solo la suerte que salvo al partido “socialista” de descender al tercer lugar en las elecciones. Si fuéramos a sumar los votos de aquella fallida alianza entre Izquierda Unida y PODEMOS, hoy estuvieran pisándoles los talones al PP.
Aunque muchos no quieran aceptarlo, el bipartidismo entre los populares y los “socialistas” está en fase terminal. Porque dado el escenario electoral producente tenemos que el multipartidismo es y será la clave para el eventual gobierno que salga de los pactos o coaliciones que se den para formar el próximo gobierno de España. Rajoy podrá salvar sus muebles por ser el partido más votado, pero jactar tal redundancia seria renunciar a la voluntad de un electorado que pide a gritos una segunda transición que rompa con los murales de la actual política por una apertura al juego de la democracia, que es lo que significa el arcoíris que sale de las elecciones.
Aun cuando no gana las elecciones, Pablo Iglesias es el líder político que logra brillar en la elección, porque ha trasladado ese malestar que tenían las multitudinarias protestas del movimiento del 15-M a un escenario donde pueden debatir de tú a tú con los líderes del Gobierno. PODEMOS hizo lo que muchos tildaban de imposible , con menos de 2 años de formación logra ser el tercer partido más votado en una elección general y vale recordar que su diputada electa por Rita Bosaho se convertirá en la primera diputada de raza negra en llegar al Parlamento, un logro muy desapercibido por muchos medios.
La prensa internacional no fue a Madrid a ver si Rajoy ganaba o no, era el banquete por ver si el nuevo partido anti-austeridad conseguía irrumpir con mollero en el parlamento. Por tal razón, Don Felipe González fue el primero que salió a aclararle a Pedro Sánchez que con PODEMOS no se pacta ni en broma. Y ya saben que con el PP no se puede ir, porque sería probar el punto de PODEMOS y CIUDADANOS de que la vieja guardia son tan iguales que se ayudan entre sí por guisar en la Moncloa

Cuando el muchacho de la coleta no decepciono mucho con las encuestas previas a las elecciones, hay que decir que Albert Rivera y el partido Ciudadanos no lograron cumplir con las expectativas que se tenían, que eran de estar en la lucha entre las primeras tres posiciones. Un punto que se debe a que la imagen de Rivera y su partido juega más a la percepción de ser una regeneración más fresca de Rajoy y el PP.
Hoy España, no está inestable como muchos predican y analizan, de hecho ese arcoíris con que se vestirá la cámara de diputados será la entrada oficial del país a un mundo político donde la diversidad aumenta, la tolerancia se evaluará y la real democracia se probará.

Los verdaderos ganadores no fueron los populares o los de PODEMOS, fue el furor y el clamor al unísono del pueblo español porque los de abajo tuvieran más voces que representen la realidad social de la actual España que merece una segunda transición que rompa con los vestigios de un pasado que aun late con una Constitución no muy cercana a lo que el pasado domingo se votó en las urnas.

Deja un comentario

RSS Al ritmo político

  • Puerto Rico y su catedra de rebeldía oosorio456
  • Latinoamérica de 2017 a 2018 oosorio456
  • Happy Holidays/ Felices Fiestas  oosorio456
  • Puerto Rico: Realidad Disfrazada  oosorio456
  • Temer: De elegido a acusado oosorio456
  • Pedro Sánchez vence al establishment del PSOE oosorio456
  • Izquierda se juega la vida en Ecuador oosorio456
  • Toledo y el lío que le espera en Perú oosorio456
  • Divididos antes de Cumbre CELAC oosorio456
  • Happy Holidays!/ Felices Fiestas oosorio456

Follow me on Twitter

Mis tuits
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Al ritmo político
    • Únete a 2.363 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Al ritmo político
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...