
Cuando todos lo daban como descartado el muchachón de 66 años Jeremy Corbyn dio el campanazo al establishment del Partido Laborista. Tu sabes que cuando un ex primer ministro como Tony Blair hace campaña contra ti ,es probable que te tengan miedo por tus ideas . Mucho caso le hicieron las bases del Partido Laborista británico que lo dejaron afónico tras la aplastante victoria de Don Jeremy sobre los restantes pretendientes del liderazgo del principal partido de oposición en Inglaterra. Nada más sacó 59 % de los votos, una cifra que denota las ansias por un giro bastante serio comparado con el estado actual del Partido que esta supuesto a defender el trabajador. Pero la cuestión no es que sólo ganó Corbyn , es que el margen de su victoria fue mucho más amplio que aquella donde Tony Blair obtuvo en el 1994 .Algo interesante ya que el muchachón ya entrado en los 60 años no es muy fanático de muchas de las políticas económicas que su partido ha apoyado. Te digo que le gusta mucho mirar a la izquierda y dicen que ha formado lío por ello con aquellos laboristas que prefieren más el centro que cruzar el puente de la otra calle.
No es cualquier cosa lo que hizo Corbin , le ganó a la maquinaria de su Partido. Ideas como la nacionalización de los ferrocarriles, su apoyo al recibimiento con manos abiertas de los refugiados sirios y su crítica contundente hacia la invasión de Occidente contra Irak. El partido de oposición tiene a un nuevo líder que es muy diferente en estilo y sustancia ,por eso no es sorpresa que hayan muchos laboristas pesimistas con las pasadas primarias.
Cualquier semejanza con Bernie Sanders o PODEMOS no está lejos de la causalidas. Corbyn hizo lo que muchos decían que era imposible ,un amante de una izquierda dura venciendo a los seguidores de Tony Blair en la corriente laborista. En Estados Unidos hay quienes pueden estar comiéndose las uñas tratando de descifrar como el repentino surgimiento de Sanders puede emular la hazaña laboriosa de Corbin. Aunque son procesos diferentes, no hay dudas que Hillary no la tiene tan fácil en las primarias demócratas.Ay y dicen que Joe viene por ahí velando si la muchacha de los emails sigue resbalando en las encuestas. Mientras que los rojos buscan como desinflar a el otrora millonario los azules piden que haya Spam en la mente de los electores para olvidar eso de los correos privados de Hillary. Tal vez piensen que la moda política del Viejo Mundo llegué de forma intensa al Nuevo Mundo. Pero para que preocuparse si siempre hubo un Mundo Estamos hablando de que el cambio ideológico que vive Europa ha llegado al país de la Reina Elizabeth,sólo faltará si en las elecciones del 2020, va a haber Corbyn o la maquinaria habrá acabado con sus intensiones de girar radicalmente el Gobierno Británico. Sólo sé que el debate ideológico se ha puesto en marcha como pocas veces en una Inglaterra que por lo que se ve quiere algo diferente.