Temer y sus andanzas

000356063W.jpg
Michel Temer promete nuevas medidas para cambiar ruta de las finanzas del Brasil

 

Un año glorioso, dulce y sabroso le ha deparado al actual presidente encargado de Brasil. Un libreto digno de Hollywood fue su estrategia para serrucharle el palo a su diz que compañera Dilma. Digo porque si tú eres presidente no vas a coger a un desconocido de subalterno, aunque con los últimos meses ese compañerismo se fue abajo bien brutal. Y todo por tener el poder de legislación y dar estabilidad a su mayoría la ex guerrillera se puso ciega y puso a un ingenuo de vicepresidente que le sugirieron los partidos del ‘’centro’’ que eran necesarios para guisar en el gobierno.

Y el guion estuvo magnifico con un golpe contundente a los gobiernos de la primavera rosa. Sumado al posible efecto negativo en candidatura de Lula en 2018  el parlamento se la puso muy fácil al nuevo jerarca de los cariocas.

Como si fuera un relajo y con la cara hipócrita el parlamento brasileño le quito el poder  a Dilma Rousseff.  Un juicio que ya tenía veredicto desde el día uno y un suplente con un historial de escándalos y posibles manchas de corrupción. Aun cuando muchos debaten sobre si es constitucional o no la salida de la izquierdista, lo realmente interesante es la figura de Michel Temer y como el parlamento pudiera enfrentarse a otro juicio presidencial.

Cuando muchos pensarían que el muchachón iba a salir limpio, la verdad es que tiene un escándalo encima por señalamientos sobre posibles sobornos que le dieron a su partido para facilitarle la vida a una constructora encargada de  trabajar con hidroeléctrica de Belo Monte. Y como no olvidar a sus efímeros ministros que andan renunciando diz que por citas con la Justicia. Ay virgen y eso que prometía transparencia y relaciones de primera con el mundo.

Si te digo que eso de la presidencia es  como un juguete nuevo para  Temer. Y es que  fue a China para estrenarse en el G-20. Instalado en la sociedad comunista el muchachón se puso su gorra neoliberal y anuncio que lo viene es privatización y concesiones para reactivar la economía del  Brasil. Nada mal que allí estaba Macri para cuadrar mini cumbre sobre el arte de ignorar las protestas en las calles. Porque dicen que en las marchas lo ponen como que el Temer ese esta que teme.

Cuando las masas ya piden la salida del nuevo gobierno, la realeza del poder lo abraza y se viste como rey en la gran cumbre. Aunque todos sabemos que devuelta en casa sus vecinos no van a tender la mano tierna, sino velen a Evo o a Correa y su disgusto por lo de su amiga del alma.

 

A veces es mejor arriesgarte con los tuyos que apostarle a tus desconocidos. Pero como la locura del poder pone ciegos  a muchos, es  mucho mejor seguir arriba y darle pon a los vividores de la teta gubernamental.  Y como no va haber buscones en un gobierno que tiene la sexta economía mundial. De que hay chavos hay sino pregúntenle a los que se tumbaron unos milloncitos en la petrolera estatal Petrobras.  Porque en la mente dañadas de varios poli truquero  al parecer corrupción hay en todas partes y es un imposible pensar en transparencia total.

Cambiar por cambiar es caer en un absurdo como lo es el conformismo de votar por votar. Hoy Brasil se enfrenta a un pandemónium social con la lucha política por demostrar donde es que hay mollero. La izquierda le llama golpe y la resurrección del Plan Cóndor, mientras que la derecha apuesta que creamos que Brasil solamente tuvo un cambio constitucional. Si ambos dicen que  tienen razón, porque no les dicen a los brasileños que vayan a las urnas y respalden a su nuevo jefe de estado. Tú sabes por eso de la moda del referéndum revocatorio. Porque el que no tiene hechas no tiene sospechas.

 

 

Anuncio publicitario

Corbyn hace girar Inglaterra

wpid-wp-1442144633452.jpg
Jeremy Corbyn

Cuando todos lo daban como descartado el muchachón de 66 años Jeremy Corbyn  dio el campanazo al establishment del Partido Laborista.  Tu sabes que cuando un ex primer ministro como   Tony Blair hace campaña contra ti ,es probable que te tengan miedo por tus ideas . Mucho caso le hicieron las bases del Partido Laborista británico que lo dejaron afónico tras la aplastante victoria de Don Jeremy sobre los restantes pretendientes del liderazgo del principal partido de oposición en Inglaterra.  Nada más sacó 59 % de los votos,  una cifra que denota las ansias por un giro bastante serio comparado con el estado actual del Partido que esta supuesto a defender el trabajador. Pero la cuestión no es que sólo ganó Corbyn , es que el margen de su victoria fue mucho más amplio que aquella donde Tony Blair obtuvo en el 1994 .Algo interesante ya que  el  muchachón ya entrado en los 60  años  no es muy fanático de muchas de las políticas económicas que su partido ha apoyado. Te digo que le gusta mucho mirar a la izquierda y dicen que ha formado lío por ello con aquellos laboristas que prefieren más el centro que cruzar el puente de la otra calle.

No es cualquier cosa lo que hizo Corbin  , le ganó a la maquinaria de su Partido. Ideas como la nacionalización de los ferrocarriles, su apoyo al recibimiento con manos abiertas de los refugiados sirios  y su crítica contundente hacia la invasión de Occidente contra Irak. El partido de oposición tiene a un nuevo líder que es muy diferente en estilo y sustancia ,por eso no es sorpresa que hayan muchos laboristas pesimistas con las pasadas primarias.
Cualquier semejanza con Bernie Sanders o PODEMOS  no está lejos de la causalidas. Corbyn hizo lo que muchos decían que era imposible  ,un amante de una izquierda dura venciendo  a los seguidores de Tony Blair en la corriente laborista.  En Estados Unidos hay quienes pueden estar comiéndose las uñas tratando de descifrar como el repentino surgimiento de Sanders puede emular la hazaña laboriosa de Corbin. Aunque son procesos diferentes,  no hay dudas que Hillary no la tiene tan fácil en las primarias demócratas.Ay y dicen que Joe viene por ahí  velando si la muchacha de los emails sigue resbalando en las encuestas. Mientras que los rojos buscan como desinflar a el otrora millonario los azules piden que haya Spam en la mente de los electores para olvidar eso de los correos privados de Hillary.  Tal vez piensen que la moda política  del Viejo Mundo llegué de forma intensa al Nuevo Mundo. Pero para que preocuparse si siempre hubo un Mundo  Estamos hablando de que el cambio ideológico que vive Europa ha llegado al país de la Reina Elizabeth,sólo faltará si en las elecciones del 2020, va a haber Corbyn o la maquinaria habrá acabado con sus intensiones de girar radicalmente el Gobierno Británico. Sólo sé que el debate ideológico se ha puesto en marcha como pocas veces en una Inglaterra que por lo que se ve quiere algo diferente.