Temer: De elegido a acusado

000356063W
Temer fue vicepresidente de ex presidenta Dilma Rousseff

El hombre que decía que iba a limpiar a Brasil de la corrupción y que se erigió como el  elegido a suceder Dilma Rousseff ahora pasa una pesadilla judicial que puede hasta costarle ese puesto presidencial que tanto adora. En lo que parece una virazon de aventuras dejadas al albur Michel Temer ya es manchado por corrupción tras fiscal brasileño recomendar la presentación de cargos en su contra. Aunque dicen que lo acusan de corrupción pasiva, la verdad es que yo quisiera saber si a la gente le importa las etiquetas del robo , si siempre sera robo. Nunca antes en la historia un presidente carioca en ejercicio habría sido investigado por aras de un delito penal. Bueno si el juicio se da ,entonces ya no solo pasara a la historia por reemplazar a primera presidenta de su país , sino que igualmente se codeara por el pasillo de las sombras donde la admiración y la veneración no son muy bienvenidas que digamos.

Al parecer la corrupción ha rebasado al fútbol como el deporte preferido de muchos dignatarios del Brasil. Lo que ya cala en la vergüenza y en el ridículo es que cada día que pasa ya no es sorpresa para muchos escuchar, leer o ver un nuevo caso de fraude, soborno o robo de fondos en la administración de ese país. Lo peor del caso es que ya muchos encuentran más fácil encontrar un oso polar en el Amazonas que un burócrata sin historial manchado en esos lares. Y no estamos hablando de un solo partido, porque solo los fanáticos ideológicos piensan que todos los suyos son unos santos éticos y morales. De izquierda a derecha han sido procesados y enjuiciados por la justicia carioca . Cuando ya se pierde confianza en la administración publica, la abstención y la apatía del pueblo reina. Lo que hace anos se veía como la potencia que emergía desde el SUR, ahora se ha sumergido y le toca volver a crecer para seguir jugando a las grandes ligas con los principales poderes geopolíticos.

Ese Temer ahora si que esta que teme . Llego como el héroe anticorrupción y ahora puede salir como otro experto en el arte de jugar sucio . Ahora su suerte esta en que los diputados que le dieron la mano para subir de puesto ,tengan la misma voluntad y deseo de arriesgar su credibilidad por darle un espaldarazo.
Culpable o inocente, no importa el desenlace de su potencial juicio, ya Temer está manchado y ya hay serias dudas de que si el próximo presidente que salga electo tendrá la decencia de jugar limpio en un Brasil desesperado por una administración sana y sin vicios.

Anuncio publicitario

Dilma y los resultados de la primera vuelta en Brasil

Las elecciones el domingo en Brasil demostraron que la actual presidenta Dilma Rouseff sigue teniendo mollero político al llegar al 42% de los votos y que la candidata estrella Marina Silva se estrelló en el vacío. Una elección que las encuestas la colocaban como la pelea entre dos mujeres se ha convertido en la guerra de los sexos. El segundo lugar lo tuvo Aecio Neves con el 34%, lo que le basta y sobra para pelear por la presidencia en la segunda vuelta electoral del 26 de octubre. El PT está en el guiso brasilero esta pegado desde el 2003 y de ganar la segunda vuelta iría por los 15 años en el poder. Los muchachos siguieron con Dilma para guisar más, pero este año no la tienen tan fácil, porque una posible alianza entre Neves y Marina tumbaría a Dilma fácilmente. Pero soñar no cuesta nada para una oposición dividida y que no tiene un discurso claro. La reducción en la pobreza y los programas de bienestar le han dado una gran ventaja al actual gobierno. Claro, hablamos de la bonanza económica latinoamericana donde la derecha ha tenido que vestirse de izquierda, mientras que la izquierda busca atornillarse en el poder para acariciar un guiso que no se da todos los días. La segunda vuelta electoral será un reto para la izquierda brasilera que busca evitar su desgaste en el discurso político con una derecha con ansias de volver a gobernar.