Injusticia en Consejo de Seguridad

[ff

La injusticia es universal y la ONU sabe mucho de ella. Durante esta semana el Consejo de Seguridad de la ONU escogió a sus nuevos miembros para el 2016. Entre ellos están: Angola, Nueva Zelanda, Venezuela y España. La votación más estrecha fue la de España que estuvo a punto de perder su puesto contra Turquía. Rápidamente hubo rechazo de Estados Unidos hacia la entrada de Venezuela al Consejo, bajo las acusaciones de violación a los derechos humanos. Pero algo que es curioso y que ni toca el Nobel de la Paz es que dentro del mismo consejo no hay igualdad en el voto. Porque hay 5 países que son miembros permanentes y que además de eso tienen derecho a vetar cualquier resolución que determine el Consejo. Entre esos países están Francia, China, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos. Lo que resulta algo injusto de entrada para cualquier persona con sentido de dignidad. Yo no estoy en contra de la permanencia o no de estas cinco naciones, lo que se debe de eliminar es el veto de los miembros permanentes para que así cualquier país sea de África o América Latina pueda tener los mismos derechos con los que cuentan las potencias del mundo.

La verdad es que la ONU necesita tener un rol más normativo que pueda obligar a los estados a cumplir sus resoluciones porque si no entonces no tendría una validez como herramienta del multilateralismo. Los tiempos cambian y  por tanto es hora de que el Consejo de Seguridad deje de ser el Club de los 5 y que permita la multipolaridad en sus miembros.