Pierluisi vs. Ricky, una pelea por verse

Faltan más  dos años para las próximas elecciones y en el PNP ya se pelean por la candidatura de la  gobernación.  La política boricua no podía caer más bajo ante la división de los estadistas por tener los guisos del 2016. En una esquina está el dos veces Comisionado Residente Pedro Pierluisi y por otro el papa  de las células madres Ricky Rosselló. Mientras que velando güira está el tiburón blanco, que parece estar mansito por el momento. En la pasada convención del PNP se vio claro que están enchismados los dos bandos. En primer lugar Pierluisi ni echo una vista al Foro de la estadidad de Ricky. Ay pero eso no es todo pregúntenle a Abel Nazario, que fue abucheado cuando menciono a Ricky en su discurso.  Ya tu sabes que Pierluisi lleva su gente para la convención por tal de mostrar fuerza. Lo más cómico de la convención fue que el PNP aprobó una resolución para pedirle a los gringos más derechos y por supuesto la maravillosa estadidad.

Bendito, los chicos se creen que Obama los va atender. Lamento aguar la fiesta a los estadistas, pero el Nobel de la Paz está ocupado haciendo la guerra. Más allá de aun reclamo por la estadidad deberían mirarse al espejo y dejar las ridiculeces.

Ricky quiere seguir los pasos del Mesías  y está loco porque lleguen las primarias para empezar a bailar la macarena. Pierluisi tiene que estar buscando maestro de baile para ver si mueve la Palma a su ritmo. Una primaria intensa es la que viene para el PNP, así que aguántense que la tiraera vaya a hacer fuerte, pero no se asusten que cuando lleguen las elecciones todos vuelven a ser hermanos.  Ya saben que el partido es primero y más cuando es la hora de buscar el guiso. Pierluisi vs. Rosello una pelea difícil de perderse para los amantes del deporte nacional.

Adelante participen  de la encuesta  y opinen sobre el tema

Herederos Políticos

Puerto Rico no será una monarquía constitucional, pero no por ello evade los vicios de la misma. Lo vemos en las alcaldías, legislatura e incluso han existido casos frustrados en la gobernación. Tenemos desde el heredero de Bayamón hasta la nueva cazadora del Chupa cabras. La ex senadora Lornna Soto, hija del otrora cazador José ‘’Chemo’’ Soto se peleó con su hermano la silla vacía que dejo su padre. Lornna estaría feliz de la vida por su vuelta a la política, tras ser apabullada en las pasadas elecciones. Bendito, parece que ‘’Chemo’’ le cogió pena a la hija tras perder el guiso en el senado. Pero ni hablar de Caguas, aquello fue una novela tras el fallecimiento de Willie Miranda Marín, en primer lugar estaba el hijo Willie Miranda Torres, pero también estaba el supuesto hijo político Conny Varela. Este último  hizo una actuación memorable durante un media tour en el que  expreso que la gente le presionaba para retar al hijo del fenecido alcalde. El representante tuvo la dicha de ser reconocido por su gran actuación que los cagueños optaron por negarle el voto para que dejara la política y entrara al mundo de la actuación. Varela renunció a la actuación y se mantuvo guisando en la Cámara de Representantes.

Un golpe bajo es lo que mejor describe a los ilusos y patéticos delfines políticos que día a día se meten de candidatos por cuestiones de sangre y no de capacidad y hoja de servicio. Pero,las alcaldías no es lo único que se hereda ,había que preguntarle a Melinda Romero, que por ser hija de papa  tuvo la vía libre para llenar la vacante de senador que dejase el  honorable Jorge De Castro Font ,quien dejo la política para atender una agenda penitenciaria . Las monarquías son el sistema más patético de gobierno, resultan injustas y anti democráticas. Por lo menos en Puerto Rico los herederos son elegidos por el pueblo en las elecciones y no exclusivamente por sangre como en ciertos países de Europa. Aun así no resulta nada democrático degradar a los pobres vice alcaldes que se esmeran por suceder a sus jefes, y de pronto salen trasquilados por culpa de las ambiciones de la prole. La monarquía boricua llego para quedarse, al menos eso es lo que quisiera Ricky Rosselló, quien busca imitar a su padre y convertirse en gobernador. Lástima que el tiburón blanco lo acecha y ni hablar de Pierluisi. La política puertorriqueña es un teatro en todo su esplendor, de los cuales nosotros somos los espectadores que pagamos por su función. Herederos, un aspecto deprimente de una clase política en descenso y sin perspectiva.