Puerto Rico y la visita de Danilo

DANILO MEDINA

Con mucha algarabía y aires de buena diplomacia se sintió en los medios con la presencia en Puerto Rico del presidente Danilo Medina. Al llegar a tierra boricua se le rindieron los honores como todo a jefe de estado se merece. Llegaba de Quisqueya, un país con un crecimiento por las nubes y un potencial económico envidiable, gracias a la diversificación en sus exportaciones y la creciente inversión social. Mientras que el pobre Danilo llegaba a una Isla víctima de unos personajes que jugando a ser administradores, han botado la bola y tienen un revolú bestial. Tanto es así, que cada semana vienen con proyectos diz pa que arreglar la crisis económica y al final del día van cambiando de opinión y se convierten en camaleones económicos con sus cambios de modelos, ya tú sabes por eso de haber si la pegan con algo. El gobe se sintió bien augusto con Danilo, ya que ambos acordaron varias alianzas para promover y atraer inversión en ambas naciones como también intensificar la cooperación en materia de seguridad y educación. Pero, lo que se robó el show del encuentro fue cuando el gobernador cogió guille de mandamás y favoreció el que los extranjeros residentes en Puerto Rico sin ciudadanía americana puedan votar en las elecciones generales. Aquí fue donde se dañó el show, entonces la oposición del PNP empezó a criticarlo y le recordaron que Mr. Obama y el Congreso son los verdaderos jefes del quiosco. Aunque el gobe insiste en que simplemente hay que hacer un referéndum para que el pueblo decida sobre esto.
Pobrecito el gobe, se cree que es Jefe de Estado como el compay Danilo. Bueno por otro lado Republica Dominicana seguirá caminando por buen sendero económico y con una pobreza a la baja da muestra que ya está comiéndole los dulces a Borinquén. Gracias al gobierno del PLD y Danilo el gobierno dominicano impuso que el Ministerio de Educación tuviera como presupuesto el 4% del PIB. Lo que resulta en el gobierno dominicano que más ha aportado monetariamente a la instrucción pública. No es por nada que Don Danilo tiene una popularidad en más del 80%, junto a Rafael Correa tiene la aprobación más alta para un gobernante de la región latinoamericana.
Aunque el pueblo le pide cuatro años más, Medina puede no aspirar a la reelección y dejar que otro del PLD aspire en las próximas elecciones. Reelección o no Quisqueya va por buen

Good Job, Mr. President

Barrack Obama y Raul Castro

 

Parecía que terminaba su cuatrienio sin mirar al Sur, pero al final del día Obama decidió  reponer las relaciones diplomáticas con  el gobierno revolucionario cubano. Los 3 prisioneros cubanos vieron la gloria tras el anuncio de su liberación y ya pensaban en la fiesta que iban a tener a su llegada a la Habana, mientras que Alan Gross no se quedó atrás cuando piso su amada tierra prometida. Al estilo de un boomerang, Obama le dio una vuelta  a las tensas relaciones entre Estados Unidos y Cuba con su anuncio de suavizar la aun distorsionada relación diplomática.  Me parece un acierto la decisión de ambos gobiernos de dejar a un lado el dogmatismo político y  empezar a caminar por la ruta de la tolerancia. Aun así, creo que hay que procurar que Estados Unidos elimine el embargo económico que ha afectado por más de 50 años a la isla caribeña. Aunque sabemos que Obama no puede eliminar el bloqueo ya que los muchachones republicanos encabezados por Marco Rubio harán todo lo posible por hacerle la vida imposible a Mr. Obama. Si en verdad se oponen al gobierno revolucionario, porque los republicanos no acceden al fin del bloqueo, para que entonces Raúl no tenga otra excusa para poner a prueba su modelo económico a todo vapor, entonces así demostraría la viabilidad o no del mismo.  Por favor amigos no me hablen del discurso que no se puede negociar con los comunistas, porque lo mucho que les gusta bregar con los chinos y los vietnamitas.

Aunque ambos países se benefician ya que turistas y empresas estadounidenses podrán aterrizar con mayor flexibilidad a Cuba, tengo que decir que los Castro ganaron este combate porque llevan años teniendo en la ONU una resolución que rechaza el embargo, por lo que al gobierno estadounidense no le queda de otra que  eliminar el absurdo e incompetente embargo que solo ha servido para aquellos que quieren hundir al gobierno cubano  y con ello lamentablemente se afectan los cubanos de la Isla.

Aires para el beίsbol

De fiesta ha de estar las Grandes Ligas gracias que con esto se puede tener la esperanza de que el gobierno cubano permita a cientos de sus peloteros jugar con los equipos estadounidenses, sin la necesidad de ser deportados o marginados. Inclusive se podría dar el caso de que la selección nacional de beisbol de Cuba próximamente cuente con un arsenal de jugadores probados tanto a nivel mundial como a nivel de la mejor liga de beisbol.

En política la tolerancia más que un valor, es una herramienta vital en las relaciones internacionales. La Navidad se acerca y no hay mejor regalo que la paz. Y es precisamente eso lo que se construye con el dialogo entre estas dos naciones. Solo el destino sabrá si Cuba sigue siendo tan revolucionaria a lo socialista o si ajusta su economía a lo capitalista, entre tanto China se asoma por ahí, y como sabemos ya tienen tanto dinero como los capitalistas del Norte. Modelos y colores para todos los gustos, eso es lo bueno de la diversidad política y económica.

 

Les invito a participar de la encuesta y pueden hacer los comentarios que deseen

.